Existen cinco carpetas de investigación por casos de hostigamiento abiertas en el Órgano Interno de Control del gobierno municipal de Querétaro, informo el titular del área, Javier Rodríguez Uribe.

Esta cifra de carpetas disminuyó aproximadamente en un 36%, ya que en 2022 se iniciaron 14, y en lo que va de este año van cinco.

Actualmente, dijo, están en investigación, por lo cual aún no conocen las posibles sanciones a las que se podrían hacer acreedores en caso de ser culpables.

“De estos expedientes que están radicados en la Dirección de Investigación, como son trabajos que se hacen con diferentes secretarías, implica un proceso largo, constante, que hay que estar investigando y en el momento continúan en investigación”, destacó el funcionario.

Con la intención de no revictimizar a los servidores públicos que denuncian y garantizar la presunción de inocencia del señalado, son tomadas medidas preventivas como puede ser la desvinculación laboral entre el denunciante y el denunciado.

“Una medida precautoria puede ser la desvinculación laboral entre el jefe y el servidor público denunciante, evitamos que exista el contacto laboral, reasignándolos en otros espacios o cambiando sus funciones”, detalló.

En caso de que sea acreditada la culpabilidad del funcionario señalado, puede recibir una amonestación e incluso llegar a la inhabilitación.

Para prevenir estos casos de hostigamiento laboral, así como garantizar el respeto a los derechos humanos y la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, existe el Comité de Igualdad Laboral y no Discriminación.

“La reducción de carpetas atiende al trabajo que hace el comité al estar vigilante de que todas las áreas atiendan la norma mexicana de no discriminación e igualdad laboral, y también genera diversas capacitaciones en esos temas para que todo el personal del municipio de Querétaro sepa cómo actuar entre sus compañeros; asimismo, que los jefes, directores, secretarios conozcan los lineamientos que deben cumplir en el trato laboral”, explicó.

Rodríguez Uribe refirió que de forma constante el Órgano Interno de Control rinde información de forma cotidiana a todos los integrantes del comité, sobre los expedientes iniciados y el seguimiento que se les da.

Google News