Quedó formalmente instalada la feria artesanal en el Jardín Guerrero del Centro Histórico, que estará durante la Semana Santa y la Semana de Pascua.

Para darle orden en estos días de alta afluencia turística, se habilitaron espacios con mesas y carpas para la colocación de 240 artesanos de nueve grupos, la mayor parte de ellos tiene espacios en el Mercado Artesanal.

El secretario de gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos, informó que participarán en la feria artesanal un total 240 artesanos.

Lee también:

Será de 10 de la mañana a 11 de la noche en el Jardín Guerrero, con la posibilidad de que este horario se extienda en días de alta demanda.

También se tendrán otros 442 puestos de venta de productos para esta temporada de fiestas del 17 al 20 de abril en las diferentes delegaciones del municipio, entre ellos 328 para venta de alimentos y artículos religiosos en el Centro Histórico.

Luego de que el grupo liderado por Adela Pedro, se había inconformado con el sorteo para asignación de espacios, finalmente decidió participar en la feria y para ello se habilitaron más lugares.

Te podría interesar:

Lo anterior, inconformó ahora, al grupo que encabeza Paula Porfirio, por lo que este martes desde temprano, decidieron instalarse en el andador 5 de Mayo y Plaza de Armas, donde permanecen.

Federico de los Cobos, informó que en la feria participan 240 artesanos de nueve grupos, con los que se dialogó previamente en mesas de trabajo.

Lee también:

Advirtió que los artesanos que no acepten participar en la feria, no podrán vender en la vía pública. En la feria artesanal se oferta diferentes productos, como la tradicional muñeca Lele, rebozos, ropa, bolsas, cerámica y bisutería, entre otros productos.

La instalación de artesanos para estos días santos también se extendió hasta el andador Madero, sitio en cual se observó principalmente la venta de muñecas, entre ellas Lele, la cual es uno de los principales distintivos de la entidad.

Google News