El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando “Felifer” Macías, inauguró el Centro de Empoderamiento de la Mujer en San Pedrito Peñuelas, un complejo de más de 12 mil metros cuadrados diseñado para impulsar el crecimiento integral de las mujeres queretanas a través de actividades deportivas, culturales, sociales, de emprendimiento y de fortalecimiento emocional.
Durante el acto, el alcalde subrayó que este espacio refleja la confluencia de diversos ejes estratégicos —desarrollo económico, social, deporte, cultura, seguridad y administración— en beneficio directo de las mujeres. “Era tiempo de dar una evolución a nuevas y mejores prácticas que nos permitiera llegar a muchas más mujeres y con muchas más herramientas y oportunidades para salir adelante”, expresó.
El centro está pensado no solo como un lugar de encuentro, sino como una política pública innovadora que busca brindar a las mujeres herramientas para cumplir sus proyectos de vida, fortalecer su independencia económica —un factor clave para prevenir y erradicar la violencia— y fomentar una cultura de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
En compañía de Sonia Rocha Acosta, secretaria de la Mujer del Estado, y de la presidenta del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, el edil destacó que el proyecto consolida un modelo de atención integral. La secretaria estatal reconoció al centro como un espacio seguro de sororidad y crecimiento, organizado bajo tres ejes principales:
• Mujeres que se reconstruyen, con enfoque en bienestar psicológico y autoestima.
• Mujeres que se aman, orientado a la salud integral y el autocuidado.
• Mujeres que trascienden, enfocado en la autonomía educativa, económica, comunitaria y cultural.
Por su parte, Adriana Olvera afirmó que el centro busca reconocer y potenciar los talentos y habilidades de cada mujer, al tiempo que ofrecerá apoyo emocional, psicológico y herramientas para el emprendimiento, contribuyendo a fortalecer el tejido social de Querétaro.
El complejo también brindará asesorías jurídicas, programas de educación financiera, capacitación laboral y talleres de innovación, con la finalidad de abrir oportunidades concretas para que las mujeres puedan construir un futuro con independencia y seguridad.
El proyecto representa un esfuerzo conjunto entre gobierno municipal, gobierno estatal, academia, sector privado y sociedad civil, con la intención de generar alianzas duraderas que hagan frente a los retos de igualdad y protección de derechos.