Como parte del programa nacional de Saneamiento y Recuperación de Cuencas y Ríos, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, participó en el recorrido interinstitucional que supervisó las acciones en la Cuenca Lerma-Santiago, donde reconoció el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para enfrentar una problemática ambiental que trasciende límites territoriales.

“Hoy, gracias al apoyo del Gobierno Federal y la gestión del gobernador Mauricio Kuri, se invertirán más de 40 millones de pesos en el saneamiento del Río Querétaro. Esto es una muestra de lo que se logra cuando hay cooperación entre municipio, estado y federación”, señaló el edil.

De acuerdo con el proyecto, se intervendrán dos tramos críticos del Río Querétaro, desde el Campo Militar hasta el cruce con la carretera estatal 11, y de ahí hasta la comunidad de Adjuntas, en Guanajuato. En total, se trata de casi seis kilómetros que recibirán trabajos de limpieza y desazolve, con una inversión superior a 40 millones de pesos.

Además, se realizará la limpieza del Arroyo Bolaños, en una longitud de 640 metros, desde la calle Trigonometría hasta Prolongación Tecnológico, con una inversión adicional de 2.5 millones de pesos.

Monitoreo especializado con el nuevo “C5 del Agua”

Durante el evento, Claudia Gómez Godoy, comisionada de la CONAGUA para la Cuenca Lerma-Santiago, anunció la construcción de un C5 del Agua en Querétaro, con una inversión federal de 10 millones de pesos. Este centro especializado permitirá monitorear en tiempo real la cantidad y calidad del agua, así como el progreso en las labores de restauración y saneamiento.

“Será un espacio con laboratorio de análisis hídrico que reforzará la vigilancia técnica sobre el Río Querétaro y otras fuentes de agua en la región”, destacó la funcionaria.

Colaboración interinstitucional y compromiso permanente

Felifer Macías refrendó el compromiso del municipio capitalino para mantener de forma permanente acciones de saneamiento, limpieza y mantenimiento de infraestructura hídrica, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible para los habitantes.

En el recorrido también participaron: Gregorio Cruz Martínez, director local de la CONAGUA; Rodrigo Monsalvo Castelán, alcalde de El Marqués; Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

El programa de saneamiento forma parte de una estrategia nacional para recuperar ríos y cuencas prioritarias, y el Río Querétaro es una de las zonas foco por su impacto en comunidades de Querétaro y Guanajuato, así como por su vínculo con la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, una de las más importantes del país.

Google News