[Publicidad]
La Secretaría del Medio Ambiente del Municipio de Querétaro identificó a las delegaciones Félix Osores, Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González como las que enfrentan un mayor déficit de arbolado, por lo que se implementará un programa intensivo de reforestación en dichas zonas.
La titular de la dependencia, Lupita Espinosa, explicó que el déficit actual asciende a 177 mil ejemplares de arbolado urbano y periurbano, de acuerdo con los estándares internacionales. Esta cifra representa una necesidad crítica de aumentar la cobertura forestal para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático en la capital queretana.
En respuesta a esta situación, y en colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos y los ciudadanos, se ha logrado la plantación de mil 687 árboles en varias zonas de la ciudad, un esfuerzo significativo en pro del medio ambiente local.
Espinosa también destacó que, debido a las condiciones semidesérticas de Querétaro, alcanzar los 177 mil ejemplares no será tarea fácil, ya que la escasez de agua es un factor limitante. “Tenemos que tropicalizarlo a nuestra realidad”, comentó la funcionaria, refiriéndose a la necesidad de adaptar las plantaciones a las condiciones climáticas locales.
Además, como parte del esfuerzo de reforestación, seis empresas se han sumado al programa Reverdecer Querétaro, el cual busca plantar árboles nativos para asegurar que el crecimiento urbano sea compatible con la preservación del medio ambiente.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly