Metrópoli

“Hemos liberado la vía pública”, Rodrigo Vega

El secretario de Movilidad dice que, de noviembre de 2019 a agosto de este año, retiraron más de 22 mil objetos usados para apartar lugares

09/09/2023 |08:36
Montserrat Márquez
ReporteraVer perfil

Son 22 mil 101 objetos retirados de la vía pública por ser empleados para apartar lugares, durante el periodo que va del 12 de noviembre de 2019 al 30 de agosto del 2023, informó el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre.

“Hemos liberado la vía, levantado muchas toneladas de los objetos en la vía pública entre botes, cubetas, estamos abiertos, necesitamos más ojos que nos ayuden a hacer la denuncia, nosotros vamos y hacemos el retiro, y estamos haciendo notificación por escrito al vecino o comerciante que incurre a una falta del reglamento”, destacó el funcionario.

Agregó que son recibidos entre seis y ocho reportes, por semana, a través de redes sociales, y en lo que va de este año se han recibido 133 reportes en el 070. Afirmó que están haciendo un trabajo de concientización y disuasión para que los habitantes no sólo salgan y vean que no está lo que dejaron en la calle, sino que también exista un apercibimiento por escrito.

“Muchas veces no es necesario el reporte porque cuando el oficial va y detecta que están haciendo uso indebido de la vía pública también se hace el retiro de estos objetos”, puntualizó.

Una sanción como tal, confirmó, no ha sido interpuesta, ya que se tendría que encontrar a la persona en flagrancia colocando el artículo y además negarse a quitarlo, situación que hasta el momento no ha sucedido.

Refirió que solicita a los ciudadanos que sí quieren respetar el no apartar lugares con artículos, que hagan la denuncia directa con la Secretaría y eviten confrontaciones con los vecinos; sin embargo, en caso de que haya algún tipo de altercado existe la dirección de Mediación.

Entre los artículos que han encontrado, expresó, hay cadenas, colados de cemento que han tenido que destruir, pintura, entre otros.

Los elementos de Movilidad de forma constante hacen rondines para revisar que no haya este tipo de artículos en la vía pública, principalmente en las zonas más recurrentes que son los mercados, tianguis y el Centro Histórico.

Además, en lo relacionado a los franeleros o “viene, viene” refirió, es un tema que corresponde supervisar a la Secretaría de gobierno y la dirección de Inspección.

Te recomendamos