Son recurrentes las quejas, sobre todo de estudiantes universitarios que han vuelto a las aulas, respecto de los cruces peatonales temporales de la avenida 5 de Febrero, denunció Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro.
Refirió que a lo largo de la obra, fue significativo tener a personal con un chaleco amarillo, conocidos como “auxiliares de tráfico”, que abanderaban los cruces de personas
A este personal, abundó, se le colocó en cruces, los más recientes ubicados en las intersecciones de Zaragoza, Tlacote, Universidad, San Diego y con sus variantes, entre la Av. 18 de marzo, Obreros y Coahuila. “Sin embargo, llegando el 2024, dichos auxiliares desaparecieron de la vialidad, poniendo en riesgo a las personas que cruzan de un lado a otro de 5 de Febrero, más de 30 mil, cifra dada a conocer por parte de los funcionarios estatales”.
El cruce a nivel de calle, refirió, está considerado en el artículo 37 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), Estándares para la construcción de la infraestructura vial.
El párrafo sexto de la citada ley, apuntó: “Cuando una vía de jurisdicción federal o estatal corte un asentamiento humano urbano a nivel y no existan libramientos, deberá´ considerarse la construcción de pasos peatonales seguros a nivel, para garantizar la permeabilidad entre las zonas urbanas”.
Agregó que este organismo tuvo la oportunidad de atestiguar la viabilidad de esta medida a lo largo de los pasados 17 meses previos: “los automóviles detenían su marcha y las personas cruzaban con seguridad sin recorrer una distancia excesiva, tan solo los metros de ancho de la vialidad”.
Aunque no es lo deseable, dijo, en los hechos ocurre que la cultura vial reinante en Querétaro es tal que un automóvil no detiene su marcha aun cuando ve una persona tratando de cruzar la intersección.
“Es urgente resolver este problema y garantizar la integridad física de las personas más vulnerables que usan la vialidad. Este problema será más delicado en la noche o en las primeras horas de la madrugada”, abundó.
Olvera León señaló que hay miles de estudiantes que se han incorporado a las clases en la Universidad Autónoma de Querétaro, además de madres y padres de familia que acuden a las escuelas primarias de La Sierrita y Centenario, sumado a las personas que a diario tienen que cruzar esa importante vialidad.
El Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro, subrayó, solicita a las autoridades resolver a la brevedad este inconveniente antes de que ocurra una siniestro de tránsito.