Metrópoli

Habilita Municipio de Querétaro nuevos espacios para venta artesanal en el Centro Histórico

Ofrecen alternativas dignas y ordenadas a los grupos de artesanos y comerciantes

Foto: Ángel González
30/10/2025 |14:14
Ángel González
Reportero EL UNIVERSAL Querétaro Ver perfil

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, anunció la apertura de dos nuevos espacios formales para la instalación y venta de productos artesanales, ubicados en la Galería del Cineteatro Rosalío Solano y en la Casona del Andador Progreso, con el propósito de ofrecer alternativas dignas y ordenadas a los grupos de artesanos y comerciantes que anteriormente trabajaban en la vía pública.

El alcalde explicó que ambos sitios se encuentran dentro del corredor cultural del Centro Histórico, lo que permitirá fortalecer la actividad artesanal en un entorno con alta afluencia de visitantes, sin afectar la movilidad ni la imagen urbana.

Lee también:

“Es toda la galería del Cineteatro Rosalío Solano, en 16 de Septiembre, un espacio muy grande, digno y de primer nivel, triple A, para ventas. También estamos generando la Casona del Andador Progreso, que forma parte del corredor cultural del primer cuadro de la ciudad. Son dos nuevos puntos donde ya se puede generar un mecanismo formal para la venta de las y los artesanos, dejando muy clara la disposición que tenemos”, señaló el edil.

Macías Olvera subrayó que la administración municipal busca ordenar la actividad comercial en el Centro Histórico y evitar que se ocupen de manera irregular las calles o plazas públicas, enfatizando que su gobierno no permitirá prácticas fuera de la normatividad.

Te podría interesar:

“Hoy hay nuevos y mejores puntos de venta, ofreciendo la formalidad del comercio. Quien no quiera sumarse a esta estrategia es porque busca apropiarse de una plaza pública o de una calle, y eso no lo vamos a permitir”, afirmó.

El alcalde agregó que ambos espacios ya están habilitados y listos para recibir a los grupos de artesanos interesados en incorporarse a la dinámica formal de venta. Además, recordó que el antiguo mercado artesanal continúa operando como taller de producción, mientras se mantiene abierto el diálogo con todas las agrupaciones para garantizar condiciones justas, equitativas y ordenadas en la comercialización de productos locales.

Te recomendamos