Metrópoli

Este viernes habrá nuevo desfogue en la presa Zimapán

La Comisión Estatal de Aguas detendrá operación del Acueducto II

FOTO. ÁNGEL GONZÁLEZ

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), confirmó la apertura controlada de las compuertas de la presa Zimapán para realizar un segundo desfogue este viernes 10 de octubre por la mañana.

Ante esta medida, la CEA detendrá nuevamente la operación del sistema Acueducto II, con el fin de proteger los equipos de bombeo y evitar daños en la infraestructura. Esto ocasionará afectaciones temporales en el suministro de agua potable en la ciudad de Querétaro, así como en algunas localidades de los municipios de Corregidora y El Marqués.

“Durante el periodo de desfogue, el suministro se verá afectado de nueva cuenta; sin embargo, a diferencia del primer desfogue, estamos previendo que esta maniobra dure menos días”, señaló Vega Ricoy en un mensaje difundido a través de redes sociales.

Lee también:

El funcionario aseguró que la CEA se encuentra preparada para enfrentar la contingencia, ya que los depósitos de reserva —incluidos el bordo de almacenamiento, los tanques receptores y las líneas del sistema Acuaférico— estarán completamente llenos antes de suspender el bombeo.

Asimismo, destacó que el objetivo del organismo será garantizar un abastecimiento equitativo en todas las zonas afectadas. En caso de ser necesario, la CEA implementará nuevamente un servicio regular por horarios, con el fin de optimizar la distribución del agua disponible.

Te podría interesar:

Vega Ricoy llamó a la ciudadanía a mantener la colaboración y el uso responsable del recurso, tal como se hizo durante el primer desfogue. “Continuemos dando un uso cuidadoso y responsable del agua que estaremos suministrando, a fin de que su aprovechamiento en cada uno de los hogares sea optimizado al máximo”, expresó.

Finalmente, pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CEA y recordó que están disponibles el Centro de Atención telefónica (442-211-0066) y el chat bot estatal (442-144-3740) para atender dudas o reportes relacionados con el servicio.

Te recomendamos