[Publicidad]
El Marqués es el municipio con mayor autonomía y capacidad financiera del país, revelan datos del Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM) publicados por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INFED), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.
En el rubro de autonomía financiera, es porque se tienen los recursos económicos suficientes para la realización de obra pública y servicios, dijo la secretaria de Finanzas Públicas y Tesorería Municipal, Norma Patricia Hernández Barrera.
Mientras que en capacidad se financiera, apuntó la funcionaria, es porque el municipio cuenta con los recursos para poder llevar a cabo inversiones o pagos, siendo sustentable con propios ingresos.
Hernández Barrera detalló que la estrategia consiste en una buena recaudación, recuperación de cartera vencida y disciplina financiera, es decir administración eficiente del gasto.
“Podemos decir que somos un municipio autosuficiente ya que hoy tenemos una solidez importante”.
Con estas calificaciones, dijo, supera en el ranking a los más de 2 mil 470 municipios del país.
Estas notas del INFED, dijo, son un reflejo de la capacidad que tiene esta demarcación en la solidez de las finanzas.
De acuerdo a las mediciones del INFED, dijo que El Marqués tiene una evaluación del 116% en capacidad financiera; en segundo lugar nacional hay otro municipio de esta entidad: Querétaro, con 74%.
Mientras que en autonomía financiera, El Marqués tiene una evaluación que alcanza el 65%; el segundo lugar es para Corregidora, Querétaro (57%).
Esfuerzos recaudatorios
Además, la calificadora Fitch Ratings observa que el municipio de El Marqués enfoca sus esfuerzos recaudatorios a través de mejoras de eficiencia, adquisición de sistemas nuevos y capacitación de personal.
Por ello, Fitch también reconoce que El Marqués sobresale pues sus ingresos propios totales promediaron 68.7% en los últimos cinco ejercicios.
El impuesto sobre la adquisición de inmuebles (ISAI) es el más considerable y cubrió 45.6% del ingreso ordinario; a su vez, el impuesto predial abarcó 15.3%. Por lo anterior, Fitch espera que el ingreso ordinario del municipio crezca 12.9% entre 2021 y 2026.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Inician procedimiento administrativo por incendio en recicladora de Sta. Rosa Jáuregui: PC descarta riesgo para la población

Metrópoli
Habilita Municipio de Querétaro nuevos espacios para venta artesanal en el Centro Histórico

Metrópoli
Siembran conciencia hídrica en Corregidora

Metrópoli
Accidente vial bloquea la carretera estatal 413 en el municipio de Corregidora




