El Ayuntamiento de El Marqués aprobó reformar su reglamento de Espectáculos y Eventos Públicos para la prohibición de música que promueva la violencia o haga apología del delito.

La reforma establece la restricción de espectáculos que incluyan géneros como “corridos tumbados”, “narcocorridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos” o “corridos alterados”, así como cualquier otro estilo musical que exalte actividades ilícitas o incite a la violencia.

Los organizadores de eventos deberán notificar a la Secretaría de Gobierno municipal sobre el contenido, repertorio y formato del espectáculo, certificando que no contiene apología del delito.

Te podría interesar:

Quienes incumplan la norma podrán ser sancionados con la suspensión definitiva del evento y multas que van de 500 a mil UMA, lo que equivale a un monto de hasta 113 mil 140 pesos, informó el gobierno municipal.

Adicionalmente, con estas medidas, el gobierno de El Marqués busca establecer y reforzar normas de convivencia social, con el propósito de organizar adecuadamente los espectáculos y festividades, ya sean culturales, deportivas, recreativas, religiosas o tradicionales, de manera ordenada y segura, garantizando la protección y el bienestar de todos los asistentes.

Recientemente los gobiernos municipales acordaron apoyar el decreto emitido por el Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Mauricio Kuri.

Lee también:

El gobierno del estado prohibió la música que glorifique o promueva la violencia en espacios públicos de la entidad, con la finalidad de proteger a la población de mensajes que normalizan el crimen y que afectan la moral pública

Otras entidades federativas, como Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Aguascalientes y el Estado de México han implementado restricciones similares ante la creciente preocupación por la difusión de géneros musicales que enaltecen el delito.

Google News