Cerca del 60 por ciento de los árboles de la Alameda Hidalgo presentan afectaciones por muérdago, una planta parásita que absorbe agua y nutrientes del árbol huésped, debilitándolo progresivamente hasta causar su muerte en casos severos.
Así lo informó Lupita Espinosa, secretaria de Medio Ambiente del municipio de Querétaro, quien detalló que actualmente se elabora un inventario de los ejemplares afectados para iniciar labores de poda durante el último trimestre del año.
La funcionaria explicó que 250 jardineros y podadores de la Secretaría de Servicios Públicos fueron capacitados para atender esta problemática, además de que se ofrecen talleres gratuitos a ciudadanos dedicados al mantenimiento de áreas verdes.

En el caso de la Alameda, Espinosa señaló que las podas deben realizarse manualmente, ya que la altura de los árboles impide el uso de grúas, lo que vuelve más complejas las labores.
La plaga también ha sido detectada en otros parques y colonias de la ciudad, así como en el Parque Alcanfores. Se prevé que su erradicación concluya este año con una inversión de 700 mil pesos.
Finalmente, la Secretaría recordó que ya se han realizado retiros de arbolado en mal estado en vialidades como Zaragoza (33 ejemplares), Constituyentes (85) y Corregidora, como parte del programa de mantenimiento urbano.