El proyecto para regular el tránsito pesado que circula por la ciudad de Querétaro que se entregará esta semana a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sí es viable y dependerá de esta dependencia si se puede aplicar desde este año, subrayó el secretario de Movilidad, Saúl Obregón Biosca.
Agregó que en esta propuesta también se integran algunas de las sugerencias que el director de la SCT en Querétaro, Efraín Arias Velázquez, hizo en las tres reuniones previas que entablaron; los principales puntos son los horarios en los que se prevé restringir el horario en los carriles centrales de la carretera 57 que sería de 6 a 9 y de 13 a 17 horas, y la posibilidad de vías alternas para estos vehículos.
“Tuvimos tres reuniones con la SCT, la primera reunión fue de presentación, la segunda hablamos del proyecto nos dieron recomendaciones, puntos que teníamos que presentarle y la tercera reunión le presentamos un estudio completo de lo que son los orígenes destino que entra por la 57, vehículos de largo itinerario, más o menos la distribución y sobre de ellos nos escuchó y le vamos a entregar el reporte ejecutivo de esa presentación”, especificó.
Explicó que el estudio que realizó el gobierno municipal abarca desde la distribución horaria de los volúmenes vehiculares en la ciudad, es decir, donde se presentan las horas pico.
Después se hizo el análisis de los vehículos que son de circulación de largo itinerario, con ello también se plantearon simulaciones para analizar el efecto que tendrían las restricciones, con las cuales, además se disminuyen los contaminantes. “También lo relacionamos con los índices de accidentes, porque la mayoría se presentan en este corredor que son la 57 y 5 de Febrero, con todo esto presentamos los resultados (…) Trabajamos un mapa térmico, analizamos accidentes donde hay presencia de vehículos pesados, andamos de 30 por tramo, víctimas mortales traíamos dos o tres”.
Señaló que un vehículo pesado, en circulación, equivale a cuatro ligeros en relación de velocidad; los accidentes entre vehículos ligeros son solo laminazos, pero cuando es pesado puede ser exponencial. Reconoció que no han tenido pláticas con las cámaras empresariales, sobre todo para conocer qué se puede hacer con los camiones de carga que dejan mercancía en las empresas instaladas en 5 de Febrero.