La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha una nueva ruta de transporte público en Cumbres del Lago, Juriquilla, una de las zonas residenciales en crecimiento que hasta ahora no cuenta con cobertura del sistema Qrobús.

El director de la dependencia, Gerardo Cuanalo Santos, explicó que la característica particular de este caso es que no existen antecedentes de servicio de transporte público en la zona, por lo que será necesario medir la respuesta ciudadana conforme la ruta entre en operación.

“En el caso de Cumbres del Lago no tenemos ahorita una información precisa. Puede haber un estimado de alrededor de tres mil usuarios, pero insisto, vamos a ir a hacer una ruta nueva en un lugar donde no tenemos números previos, porque no existe ningún sistema de transporte”, señaló.

Lee también:

De acuerdo con el funcionario, este arranque implicará un periodo de evaluación continua, en el que se realizarán ajustes en frecuencias y número de unidades para atender la demanda real.

El objetivo es evitar que los usuarios enfrenten tiempos de espera prolongados o falta de espacio en las unidades.

El titular de la AMEQ indicó que la incorporación de Cumbres del Lago responde a la necesidad de extender la cobertura del sistema metropolitano hacia comunidades que han crecido de manera acelerada en población y vivienda, pero que siguen dependiendo casi exclusivamente del automóvil particular.

Te podría interesar:

Cuanalo Santos subrayó que acercar el transporte público a nuevas zonas es una medida que, además de mejorar la movilidad de los residentes, puede contribuir a reducir la carga vehicular en vialidades principales de Juriquilla y del norte de la ciudad.

“Vamos a ir evaluando cómo va esta demanda del sistema de transporte público. Lo importante es que ningún usuario se quede sin opciones de movilidad y que podamos garantizar el acceso al sistema en colonias que hoy no lo tienen”, agregó.

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro insistió en que el compromiso de la institución es monitorear de manera permanente la operación de la nueva ruta, escuchar a los usuarios y realizar ajustes inmediatos en caso de detectar saturaciones o deficiencias en el servicio.

Google News