El crematorio ubicado a un costado del panteón Cimatario está en constante revisión para que cumpla con normativas ambientales, dijo el presidente municipal, Luis Nava.
Y es que de acuerdo con locatarios del Mercado de las Flores las expediciones de humo que realiza el crematorio lastiman ojos y garganta, además de que ahuyentan a los clientes; ante esto, el edil aseveró que todas las denuncias son tomadas en cuenta.
“Siempre que haya una denuncia, nosotros vamos a actuar y estaremos en constante revisión para que cumplan con los parámetros de operación y que ésta garantice las condiciones, tanto de medio ambiente como de seguridad para todos”, destacó.
Además, de acuerdo con sus dueños, el Crematorio Cimatario tiene el aval de la empresa Asesoría, Estudios y Servicios Ambientales (AESA), al contar con los niveles aprobados para este tipo de giro y que están establecidos por la NOM-043-SEMARNAT-1993, así como la NOM-085-SEMARNAT-2011, ambas expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Nuevo panteón, en espera
En otro tema, indicó que debido a la legislación agraria se ha retrasado la donación de un predio de ejidatarios al gobierno municipal, para construir un nuevo panteón.
“Nos comprometimos a hacer el panteón en la medida en que nosotros pudiéramos recibir el terreno y que los interesados pudieran hacer la donación. En este caso era un ejido el que tenía el interés de pasárnoslo”, aclaró.
Las propuestas habían sido por ejidatarios de las delegaciones Felipe Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui, pero deben hacer juntas de asamblea y votaciones, procedimientos que no se han llevado a cabo.
“Este tipo de procedimientos y formalidades no se han llevado a cabo, por lo tanto, no podríamos pensar en un proyecto si no contamos con el terreno”, reconoció.
Aseveró que la administración municipal revisó la viabilidad de terrenos para disponer alguno como panteón, pero no encontraron ninguno idóneo.
“Por eso requeríamos que en estas zonas nos pudieran aportar un terreno, para esta infraestructura municipal”, dijo.
Una vez que haya organización para donar el terreno, el gobierno municipal iniciaría con, pues tiene la capacidad financiera, técnica y operativa para hacerlo realidad.
“La pelota está del otro lado de la cancha, de parte de los ejidatarios que donarán el terreno”, subrayó.