El último operativo realizado por la Comisión Estatal de Aguas (CEA) confirmó la existencia de huachicol de agua en la colonia Loarca —al norponiente de la capital queretana— donde fueron encontradas, identificadas y deshabilitadas alrededor de 50 conexiones irregulares, así lo informó el vocal ejecutivo del organismo, Luis Alberto Vega Ricoy, quien adelantó que continuarán las intervenciones en otras zonas del estado.
Vega Ricoy explicó que estos operativos se efectuarán cada semana o cada dos semanas, de acuerdo con los reportes ciudadanos y los hallazgos del personal técnico.
“Seguiremos haciendo uno una vez cada semana, cada dos semanas, según sea el caso, dependiendo de los hallazgos y las denuncias”, señaló.
El funcionario indicó que las tomas ilegales detectadas en Loarca generaban una pérdida mensual estimada de 500 a 600 metros cúbicos de agua, equivalente a un costo aproximado de 30 pesos por metro cúbico.
“Pareciera no ser tanto, pero sí es un montón de agua”, subrayó Vega.
Respecto al procedimiento que se sigue al detectar este tipo de irregularidades, mencionó que la CEA primero impulsa campañas de regularización y habilita módulos de atención para que los usuarios puedan ponerse al corriente.
“Siempre intentamos ir primero por las buenas… quitamos multas y recargos, ahora que estamos en nuestro Buen Fin de la CEA, condonando multas y recargos”, afirmó el funcionario.
Detalló que más del 80% de los casos se resuelven mediante acuerdos con los habitantes.
“Antes de emplear los métodos más duros, siempre intentamos las buenas con la ciudadanía”, puntualizó.
Sin embargo, reconoció que existen usuarios que se niegan a regularizarse, ya sea por dificultades económicas o por decisión propia.
“Entendemos que no todo el mundo tiene, a veces, el recurso, pero la voluntad es lo más importante; otros no quieren, como pasa con los famosos diablitos de luz”, expuso.
Vega Ricoy anticipó que la Comisión Estatal de Aguas realizará al menos un operativo más antes de que concluya el año, mientras que las intervenciones restantes en otras colonias serán programadas para enero.