Los antros y bares perdieron hasta 35% de sus ingresos debido a la reducción horaria, por lo que los líderes empresariales de las cámaras a las que se encuentran afiliados celebraron la ampliación del horario de cierre hasta las 3 de la mañana.
Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), reconoció la sensibilidad y apertura por parte del actual secretario de Gobierno, Eric Gudiño, para tomar la determinación de ampliar estos horarios, tras meses de haber funcionado con horarios reducidos tras los sucesos acontecidos en el bar Los Cantaritos, en noviembre pasado, donde fueron asesinadas 10 personas.
“Hay que reconocer la labor conciliatoria y el buen oído por parte del secretario de Gobierno estatal Eric Gudiño, al tener esa sensibilidad y poder llegar a tener ese actuar tan importante, escuchando todas y cada una de las voces del comercio establecido, me refiero bares, restaurantes, antros, porque es muy importante la vida nocturna que llegamos a tener en Querétaro”, consideró.
Te podría interesar: Municipio de Querétaro restablece horario de operación para establecimientos nocturnos hasta las 3:00 a.m.
El presidente de la organización señaló que el cierre hasta la 1:30 de la mañana había mermado las ganancias de los establecimientos, sin embargo, destacó que con la nueva ampliación de horario será necesario que los empresarios del gremio colaboren con las autoridades para salvaguardar la seguridad.
“Nosotros como empresarios podamos llevar a cabo también ciertas acciones de apoyo y echarnos para adelante junto con el gobierno estatal para que podamos establecer ciertas medidas de seguridad que den certeza y tranquilidad también a todos y cada uno de nuestros clientes y consumidores”, refirió el líder.
René Loya Poletti, presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, destacó que el gremio se ha visto gravemente afectado desde la pandemia, no sólo durante los últimos meses, por lo que celebró la determinación tomada por el funcionario estatal y aplaudió el apego a lo establecido en las licencias de funcionamiento de los establecimientos.
Lee también: Querétaro refuerza supervisión a bares y antros con herramienta tecnológica “Cierre Digital”
El líder del gremio apuntó que “esperamos que hasta un 30% se incrementen las las ventas de estos negocios y recordar que en estos negocios trabajan, estimamos, alrededor de 5 mil familias. Gente que está de mesero, en bar de barmans, cocineros garroteros, gente de seguridad. Entonces es un sector que aporta trabajo formal para más de 5 mil familias”.
La Cámara de Comercio de Querétaro (Canaco) reporta que los bares y centros nocturnos están un 10% por debajo de las cifras prepandemia. mientras que a nivel nacional, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024, existen 31 mil 087 unidades económicas de centros nocturnos, bares, cantinas y similares.