Metrópoli

“Comparten estado y la capital retos en seguridad y movilidad”

Debemos trabajar de forma coordinada por lo que resta del gobierno estatal: Nava

Foto: Archivo. El Universal
24/09/2019 |05:34
Montserrat Márquez
ReporteraVer perfil

Movilidad y seguridad son los retos que el gobierno del estado enfrenta con el gobierno municipal de Querétaro, y en los que se debe trabajar de forma coordinada por lo que resta de la administración estatal, aseveró el edil capitalino, Luis Nava Guerrero.

Lo anterior lo expresa a unos días de que el gobernador Francisco Domínguez Servién rinda su cuarto informe de gobierno.

Destacó que en materia económica las decisiones tomadas por la administración estatal han impactado de forma positiva a la capital queretana.

“En lo que tiene que ver con nosotros, en lo que le impacta al municipio con respecto a las acciones del gobierno del estado, sin duda, la dinámica económica, la inversión, la generación de empleos, son consecuencias de las tareas, de las labores que ha realizado el gobierno del estado en atracción de inversiones, en fomentar la triple hélice en lo que tiene que ver con la industria aeroespacial”, subrayó.

El edil panista refirió que, en el caso de las inversiones y generación de empleo que se han dado en la industria automotriz y de electrodomésticos, han hecho que la ciudad tenga una dinámica económica importante.

Recordó que al corte del mes de julio, el municipio de Querétaro, de ser evaluado a nivel de una entidad federativa ocuparía el séptimo lugar a nivel nacional en generación de empleos.

“Traemos una inercia importante, dinámica económica que permite crecer, generar empleos (…) Creo que los retos compartidos con el gobierno del estado son en materia de movilidad, de seguridad, sin duda los enfrentamos hombro con hombro, porque son retos que se deben afrontar juntos”, señaló.

Nava Guerrero destacó que la parte del ordenamiento es importante y por eso se aprobó el Reglamento de Movilidad y Tránsito; uno de los puntos que más impacta es la restricción a vehículos pesados que se aplicará dentro de 6 meses, pero también se establecen muchas cosas importantes para la movilidad.

Un factor determinante es la facultad con la que ahora cuentan los agentes de Movilidad para emitir multas de tránsito a los conductores, no sólo de automóviles, también de bicicletas o medios alternativos de transporte si incumplen con las normativas establecidas.

Además, señaló que está en puerta la presentación de un proyecto de distribución vial en la intersección de 5 de Febrero con Bernardo Quintana, para dar mayor flujo al tránsito vehicular en este punto de la ciudad.

Te recomendamos