Sería complicado para los comerciantes establecidos implementar la jornada laboral de 40 horas a la semana, advirtió Ricardo Rabell Dávila, presidente de la Alianza por el Centro Histórico en Querétaro.

Reconoció que si bien la propuesta es viable, será difícil de aplicarse en el sector del comercio, que hoy enfrenta muchas necesidades y escenarios adversos en general.

“Como comerciantes es muy complicado el tema, viable sí es, porque nada más hay que adaptarlo, pero la verdad es que sí se nos complica mucho”, indicó el representante del sector.

Te podría interesar:

Señaló también que para sobrevivir los comerciantes deben de pagar rentas y servicios básicos, pero además al dedicarse a las ventas por su propia cuenta tienen que trabajar muchas horas, y los siete días de la semana.

“Muchos de los comerciantes tenemos que sobrevivir y nosotros no trabajamos 40 horas, nosotros como comerciantes propietarios trabajamos los siete días de la semana y muchas más horas”, explicó.

Manifestó que efectivamente les gustaría trabajar menos, pero requieren cumplir con sus obligaciones fiscales y con el pago del salario de los propios trabajadores.

Lee también:

“No es porque nos guste trabajar demasiado, no es porque seamos workaholic, sino porque tenemos la necesidad y cumplir todas nuestras obligaciones cada vez es más difícil”, reiteró Ricardo Rabell.

Consideró al mismo tiempo que la medida podría afectar los ingresos de los empleadores, y registrar pérdidas de fuentes de trabajo, por lo cual la propuesta, deberá analizarse desde la visión del sector patronal y laboral.

“Que si se lo merecen o no se lo merecen los empleados, depende cada uno. Muchas veces tú dices, es que tienen derecho, sí pero si no te puedo pagar, por eso también puedes perder tu trabajo”, dijo.

Reconoció que los trabajadores tienen derechos y es necesario mejorar sus condiciones laborales, y también los patrones requieren mantener sus negocios abiertos.

“Hay que analizar todos los casos, porque también tiene que ser parte importante lo que es el padrón, como lo que es el empleado, sí tienen sus derechos los empleados, estoy de acuerdo, se reconoce, pero también como negocio tienes que ver que te alcance para poder sobrevivir”, dijo.

Recordó que los comercios, principalmente aquellos que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, enfrentan problemáticas como la competencia desleal del ambulantaje.

Google News

TEMAS RELACIONADOS