Más Información
Por: Javier Hernández y Ángel González
La apología del delito y la promoción de la violencia en contenidos musicales será castigada en el municipio de Querétaro, informó el alcalde Felipe Fernando Macías.
En redes sociales, el edil dijo que también se adicionará un nuevo artículo que en Querétaro no permitirá los espectáculos musicales y conciertos que “exalten la vida criminal y que normalicen la violencia”.
“No vamos a permitir que en espacios públicos se interprete música que promueve la violencia o haga apología del delito”, dijo.
La música, refirió, es una expresión cultural, pero no se puede normalizar la violencia, “pues el deber de la autoridad municipal es defender los valores y a las familias queretanas”
El municipio de Querétaro, subrayó, se suma a la iniciativa promovida por el gobernador Mauricio Kuri, por lo que de inmediato se modificarán los reglamentos, propuesta que será aprobada esta misma semana, primero en comisiones y después se turnará al Pleno del Ayuntamiento. “Con esto estamos proponiendo en el reglamento municipal el concepto de apología del delito, además se adiciona un nuevo artículo en donde se manifiesta la prohibición explícita de contenidos con ciertas características que promuevan la violencia”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, destacó que hay coincidencia total entre el Ejecutivo estatal y los gobiernos municipales en la necesidad de garantizar un entorno de paz, especialmente para los jóvenes y las familias.
El funcionario explicó que, desde el anuncio del decreto, se han reunido con los alcaldes, con quienes se acordó trabajar de forma coordinada para aplicar las nuevas disposiciones en ferias, plazas públicas, centros de espectáculos y cualquier otro espacio abierto al público.
“Prácticamente se van a sumar todos; he platicado con los alcaldes y están en posición de cuidar a las familias”, afirmó.
Gudiño Torres precisó que el decreto no representa una prohibición hacia algún artista o género musical, sino que establece como criterio indispensable que ningún espectáculo promueva actividades ilícitas. Para ello, dijo, los organizadores deberán entregar con anticipación una lista de las canciones o contenidos que planean interpretar, a fin de que las áreas administrativas puedan verificar su pertinencia.