Metrópoli

Carrera “Social Run por la VIHda”: correr sin prejuicios en Querétaro

El 30 de noviembre se realizará la “Social Run por la VIHda” en el parque La Queretana, para eliminar el estigma hacia las personas que viven con VIH.

Foto: Domingo Valdez
24/10/2025 |18:27
Domingo Valdez
ReporteroVer perfil

El próximo 30 de noviembre, para conmemorar el Día Mundial de Lucha Contra el Sida, se llevará a cabo la carrera Social Run por la VIHda, para eliminar el estigma social que se tiene hacia las personas que viven con el Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH).

En conferencia de prensa, el Instituto Municipal de Derechos Humanos e Inclusión Social de Querétaro, la coordinación municipal LGBTIQ+ y organizaciones sociales anunciaron la realización del evento en el parque La Queretana, ,estimando una participación de 300 corredores en el evento que, más que una carrera, busca ser un espacio de convivencia y de concienciación sobre el VIH.

El coordinador LGBTIQ+, Josué Quino, señaló que el tema del VIH tiene que tratarse en las mesas de cada familia. “Este temor a hablar sobre la cuestión del VIH está motivado por dos cosas: el estigma terrible de que VIH se confunde con SIDA y equivale a muerte. El otro punto por el que no se habla cotidianamente es porque está muy llevado de la mano con la comunidad LGBT y pareciera ser que sólo los homosexuales y las personas gays nos infectamos de VIH”.

Destacó que en Querétaro la cantidad de mujeres heterosexuales con VIH ha aumentado. Cualquier persona que tiene vida sexual sin protección es propensa a contraer cualquier enfermedad de transmisión sexual.

El kit de bienvenida costará 200 pesos, los cuales se destinarán a las acciones de prevención. Además, se contará con transporte desde la Alameda hasta La Queretana. Se pueden pedir más informes en el número de WhatsApp 4461100842 e inscribirse en la página www.arcoirisqueretaro.info.

Del mismo modo, los patrocinadores y las organizaciones de la sociedad van a tener información sobre el tema del VIH. También será pet friendly, para quien quiera correr con sus mascotas, además de contar con convenios con el hotel Mirabel, para hospedar a los participantes que vengan de otras entidades, pues de acuerdo a Benjamín Delgado, de la coordinación LGBTIQ, no hay antecedentes de un evento semejante en México y a nivel mundial.

Se espera una participación de 300 personas, y de acuerdo a los organizadores no se trata de una carrera tradicional, pues no habrá ganadores, sino que se trata de un evento de convivencia y de crear conciencia sobre el VIH.

Te recomendamos