Más Información

Inauguran el Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio para el desarrollo integral de las queretanas

Municipio de Querétaro esperará notificación federal antes de invertir en infraestructura para el Tren México–Querétaro
Querétaro es la ciudad del Bajío que más búsqueda en internet registra para compra de casas, dio a conocer el portal inmobiliario lamudi.com.mx.
“Querétaro, representa la ciudad con más búsquedas en el Bajío con una participación de 7%, las zonas que más demanda tienen Juriquilla, San Isidro y Milenio Fase III”, dice el reporte.
Cabe mencionar que, aunque el sector inmobiliario presentó una contracción durante 2019, la vivienda del segmento residencial sigue siendo llamativa, y según información de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en el primer semestre del año el índice de precios para este segmento mostró un aumento de 9.8%.
A nivel digital, Lamudi ha detectado que Querétaro está entre las diez ciudades con mayor demanda inmobiliaria.
Además en la ciudad todavía se pueden encontrar inmuebles con precios menores a los 2 millones de pesos, es decir, que pertenecen al segmento medio a nivel nacional y al segmento económico.
En el país, Querétaro ocupa el sexto lugar con mayor demanda digital para adquirir vivienda.
Los primeros cinco destinos que más demanda tienen son: Ciudad México, con 37% de participación. Las alcaldías donde se puede encontrar oferta de menos de 2 millones de pesos son: Tlalpan, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
El segundo lugar lo ocupa la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, ambas ciudades representan 13% de la demanda; en Puebla la oferta de menor precio se concentra en Amozoc, Coronango y San Martín Texmelucan; en Tlaxcala sobresalen Apizaco y Huamantla.
En tercer sitio se encuentra Guadalajara, debido a que sus búsquedas marcan una participación de 9%. Tiene colonias como Oblatos, Chapalita y Providencia Sur, en donde se ha detectado la existencia de propiedades a buen precio.
En el cuarto puesto está Monterrey, pues igual que Guadalajara tiene un 9% de participación, entre las colonias que sobresalen por sus precios accesibles encontramos a Mitras, Centro, Monterrey Centro y Madero.
Tijuana está en quinto lugar debido a que tiene un porcentaje de búsqueda de 7%; las propiedades más accesibles se pueden encontrar en Tijuana Centro, El Dorado y Santa Fe.
El séptimo lugar es para Mérida, ciudad del sureste que durante 2019 registró un porcentaje de 6% de participación, las colonias con buenas oportunidades son Real Montejo, Cholul y Temozon Norte.
León, en el puesto ocho, también representando al Bajío tiene una participación de 5%, con más de 150 mil búsquedas; presenta grandes oportunidades en las zonas de La Pera, Centro y Lomas de Gran Jardín.
Toluca, ocupa el sitio nueve, por su cercanía con la CDMX; la ciudad también forma parte del top 10 de búsquedas con 4%; las zonas de San Pedro Totoltepec, Toluca de Lerdo Centro y Calputitlán son zonas donde vale la pena invertir.
El lugar diez, según el reporte, es para Cuernavaca, pues a nivel digital tiene un 3% de participación, ya que se encuentra alrededor de las 100 mil búsquedas en los portales inmobiliarios, en colonias como Lomas de Cortés, Tlaltenango y Lomas de la Selva hay propiedades por debajo de los 2 millones.