Fitch Ratings asignó calificaciones nacional e internacional al municipio de Querétaro, el cual se destaca por sus niveles altos de efectivo no restringido y ausencia de deuda.
La calificación internacional asignada es en BBB y la calificación nacional de largo plazo es en AAA, con perspectiva estable.
El análisis de Fitch señala que la estructura de ingresos operativos (IO) de Querétaro se sustenta en una base robusta y en la expansión de ingresos propios, complementada por transferencias federales predecibles
Te podría interesar: Municipio de Querétaro reporta más de mil millones de pesos invertidos en obras públicas
Fitch considera que el marco de transferencias intergubernamentales es estable y confiable, lo que respalda la visibilidad de ingresos y mitiga la volatilidad a lo largo del ciclo económico.
Entre 2020 y 2024, dice Fitch, los ingresos propios del municipio de Querétaro representaron en promedio 62.5% de los IO, impulsados principalmente por el impuesto predial y los derechos por traslación de dominio, además de cargos y tarifas por servicios; mientras que las transferencias federales aportaron el 37.5% restante.
Esta composición evidencia una dependencia de transferencias significativamente inferior a la observada en la mayoría de los gobiernos locales y regionales (GLR) de México, lo que respalda la flexibilidad presupuestaria de Querétaro y su resiliencia ante choques potenciales en el financiamiento federal.
Las responsabilidades principales de gasto en el municipio de Querétaro, expone, comprenden rubros de seguridad pública, alumbrado, gestión de residuos sólidos, bacheo, pavimentación y repavimentación. Esta estructura permite una planeación efectiva y control de costos para requerimientos futuros.
Lee también: Municipio de Querétaro deja de recibir 9.4 mdp del Ramo 33
El Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) clasifica el nivel de endeudamiento de Querétaro como “sostenible”. Esto permite al municipio contratar endeudamiento de largo plazo hasta en 15% de sus ingresos de libre disposición (ILD) y hasta 6% de sus ingresos totales en forma de deuda de corto plazo.
Al 30 de junio de 2025, dice Fitch, el municipio de Querétaro no mantenía deuda vigente ni de largo ni de corto plazo.
El fideicomiso de pensiones del municipio de Querétaro, detalló, registró 199.5 millones de pesos al cierre de junio de 2025, mientras que el gasto en pensiones totalizó 247.8 millones de pesos en 2024 (3.2% del gasto total, desde 2.6% en 2023).
Al cierre de 2023, el padrón ascendía a mil 227 jubilados y pensionados. En términos generales, Fitch considera que las presiones por pensiones están contenidas y son consistentes con el perfil de gasto vigente del municipio.
Más información

Metrópoli
Capital destaca en liquidez y en control de deuda

Metrópoli
Municipio de Querétaro reporta más de mil millones de pesos invertidos en obras públicas

Metrópoli
Estación principal del tren México–Querétaro estará ubicada en El Marqués

Metrópoli
Municipio de Querétaro deja de recibir 9.4 mdp del Ramo 33