Para reducir riesgos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) avanza en la rehabilitación del cárcamo de Paseo 5 de Febrero, señaló el titular de la dependencia, José Pío X Salgado, quien dijo que las bombas que antes operaban en la parte baja fueron trasladadas a la parte alta, y actualmente el cárcamo se mantiene con 10% de su capacidad, lo que permite realizar pruebas y garantizar el funcionamiento de los equipos.

“Estamos complementando maniobras para tener conectados los equipos desde arriba; así la posibilidad de una falla es mucho menor”, puntualizó.

El secretario aseguró que la nueva sala de máquinas estará lista en dos semanas, con lo que el sistema quedará operando al 100%, aunque los trabajos de pintura y acabados continuarán posteriormente. Con estas medidas, la dependencia busca no sólo mitigar riesgos ante precipitaciones extraordinarias, sino también demostrar que la prevención, combinada con la planificación urbana responsable es clave para reducir el impacto de fenómenos extremos en zonas vulnerables.

Admitió que el reciente desbordamiento del cárcamo de Paseo 5 de Febrero durante la lluvia del pasado viernes 22 de agosto en San Diego, fue un fenómeno fuera de control que evidencia tanto la presión sobre la infraestructura hidráulica como los efectos del crecimiento urbano desordenado en la ciudad.

“Lo que sucedió el pasado viernes fue totalmente incontrolable con la infraestructura que se tiene. El volumen de lluvia fue totalmente extraordinario”, explicó el funcionario.

El funcionario subrayó que, de repetirse un evento de la misma magnitud, la situación volvería a presentarse, ya que ninguna infraestructura existente en el país puede manejar tal volumen de agua.

Google News