Representantes del sector jurídico, empresarial y social participaron en un foro de parlamento abierto para discutir la propuesta de clasificar el “homicidio vial” como un nuevo tipo penal.
La iniciativa busca reformar el Código Penal vigente desde 1987, con sanciones más severas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, estupefacientes u otras sustancias, y provoquen un accidente fatal.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que será con la ciudadanía, la sociedad civil organizada y el gobierno como se construirá una legislación acorde con la realidad.
“Aquí está presente el mejor equipo que puede haber para construir una legislación que sea acorde a la realidad social y que realmente atienda los propósitos específicos que se están persiguiendo”, aseveró.
Dijo que el objetivo del foro es visibilizar el problema social que representan los accidentes viales que involucran a personas que manejan alcoholizadas un automóvil, y que de 2018 a la fecha se han triplicado.
Informó que las propuestas se sumarán a la iniciativa que se presentará en comisiones del Cabildo y se someterá a votación en el pleno del Ayuntamiento; en caso de aprobarse, se enviará a la Legislatura local.
Puntualizó que el tipo penal de “homicidio vial” no es nuevo, porque ya se encuentra legislado en Francia, España y varias partes de América Latina.