En un acto encabezado por el presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera y el gobernador Mauricio Kuri González, se puso en marcha el Sistema de Transporte Comunitario Gratuito en la delegación Felipe Carrillo Puerto, con el que 14 mil habitantes de nueve comunidades, dos fraccionamientos y un plantel educativo podrán trasladarse sin costo hacia distintos puntos de la ciudad.
“Hacemos justicia a ese derecho que ustedes tienen de la movilidad, de trasladarse de manera digna, segura y, a partir de ahora, gratuita”, expresó Felifer Macías durante el evento.
Un servicio para comunidades históricamente rezagadas
El nuevo sistema responde a una necesidad urgente de localidades como Tlacote el Bajo, donde el transporte público era limitado, costoso y con tiempos prolongados de espera. A partir de hoy, 15 unidades —entre camiones y camionetas tipo van— ofrecerán servicio cada 15 a 20 minutos, con rutas estratégicas que mejoran la conectividad con zonas clave de la capital.
Tres nuevas rutas en operación
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, explicó que con la integración de esta delegación, el sistema suma ya 11 rutas y 46 unidades en circulación, todas operando con frecuencia de 20 minutos. Las nuevas rutas en Felipe Carrillo Puerto son: M-226: conecta Tinaja de la Estancia, Mompaní, Santo Niño de Praga, Tlacote el Bajo y CECYTEQ 11. M-227: enlaza Santa María del Zapote, El Zapote, San Francisco de la Palma, Nueva Palma, Tlacote el Bajo, Tres Cantos y Puerta Verona. M-228: cubre el trayecto entre Tlacote el Alto y Mompaní.
Estas rutas permiten realizar transbordos gratuitos con el sistema Qrobus, facilitando el acceso a corredores como Avenida de la Luz y Peñaflor.
Tecnología y accesibilidad
Las unidades cuentan con GPS, cámaras de videovigilancia y son compatibles con la tarjeta Qrobus. Aunque durante los primeros días se podrá utilizar el servicio sin tarjeta, se recomienda el registro para aprovechar los beneficios de transbordos gratuitos y acceso a la tarifa preferencial Tarifa Unidos, destinada a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Más de 65 mil personas beneficiadas en total
El director de la Agencia de Movilidad del Estado, Gerardo Cuanalo Santos, destacó que con esta expansión, ya suman 65 mil personas beneficiadas entre Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, con más de 4 mil ascensos diarios registrados en Santa Rosa y una proyección de 2 mil en Carrillo Puerto.