Con 50 elementos y 21 unidades de emergencia participará Protección Civil de El Marqués en el operativo en la capilla de La Noria con motivo de la misa a San Judas Tadeo, este 28 de octubre, informó el titular Alejandro Vázquez Mellado.
“Hemos estado en pláticas con el Seminario Conciliar de Hércules y con distintas autoridades, es un tema que nos compete a Guardia Nacional, a Policía del Estado, a Coordinación Estatal de Protección Civil, por supuesto a la policía municipal de El Marqués, Servicios Públicos municipales, la Dirección de Inspección”, señaló.
El año pasado, recordó, llegaron más de 122 mil asistentes del 26 al 29 de octubre, y 84 grupos de peregrinos registrados.
Hubo saldo blanco y se registraron 28 atenciones médicas menores como golpes de calor, deshidrataciones y un par de torceduras; también fueron asegurados 230 artefactos pirotécnicos.
Para este año se estima atender a un total de 95 mil peregrinos. El recorrido de los feligreses se realizará por la carretera federal 57, pasando por las comunidades de Miranda, La Griega, El Colorado, y concluyen en La Noria.
“Se estará montando un puesto de mando, justo atrás de la capilla de San Judas Tadeo, donde estará un representante de cada dependencia o corporación para manejar la información en tiempo real y estar comunicando a todos ustedes en cuanto a aforos, relevancias, esperemos que no, pero alguna contingencia al interior, algún connato poderlo atender de forma inmediata por los cuerpos de emergencia”, destacó.
Subrayó que no hay venta de alimentos, sí se pone gente con puestos de comida, pero es parte de las mandas que cumplen, el donar comida o bebidas, y están plenamente identificados, además en una zona fuera de riesgo, ya que esta capilla está en una estación de gasolina.
Recomendó a los asistentes hidratarse, usar protector solar, gorros o sombrillas, y para quienes caminan en alguno de los 84 grupos de los peregrinos provenientes de la capital queretana, pidió hacerlo con prudencia y cuidado con los niños y personas de la tercera edad.
“Si presentamos algún tipo de síntoma o resfriado, dado que ya empieza la temporada de enfermedades respiratorias, sí se recomienda el uso del cubrebocas para evitar el contagio a otras personas, y si vamos en grupos grandes, fijar punto de reunión para que en caso de extravío ubicarse rápidamente”, puntualizó Alejandro Vázquez.