Metrópoli

Alameda Hidalgo, un espacio verde ideal para disfrutar solo o en familia

En el corazón del municipio de Querétaro, la Alameda Hidalgo recibe, principalmente los fines de semana, a cientos de habitantes que hacen suyo este sitio público

Foto. Fernando Camacho

En el municipio de Querétaro hay un sitio donde las personas pueden ir a descansar por un momento, a reconectarse con la naturaleza, a hacer ejercicio o incluso a pasar un agradable momento con toda la familia, y esto sin gastar un peso y ese lugar es la Alameda Hidalgo, espacio que los fines de semana se convierte en el lugar ideal para todas las familias.

La Alameda Hidalgo se encuentra en el corazón del municipio de Querétaro, justo entre la Avenida Constituyentes, la Avenida Luis Pasteur Sur, la calle Corregidora Sur y la calle Ignacio zaragoza; como mayor referencia frente al Centro Educativo Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin”.

La historia de este lugar data del siglo XVIII cuando Ignacio Ruiz Colado, un destacado corregidor, comenzó con la plantación de árboles en 1793, con el objetivo de generar espacios verdes en la ciudad, así como de crear espacios para el paseo de la población de aquel entonces.

Este jardín se conforma por casi nueve hectáreas y se estima que en su interior y sus exteriores hay casi mil árboles de especies como pinos, ficus, jacarandas y fresnos, entre otros, por ello es considerado hoy día como uno de los pulmones más importantes en Querétaro.

La Alameda Hidalgo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 30 de marzo de 1981 por su valor histórico y cultural en México, ya que también la propia Alameda conforma la zona de monumentos históricos, y además, en su interior, alberga monumentos históricos, como es la estatua de bronce de Miguel Hidalgo y Costilla, la cual fue inaugurada un 16 de septiembre de 1897.

Lee también:

Este lugar es considerado pieza clave de la historia de Querétaro ya que al igual que otros espacios públicos, la Alameda ha sido parte del desarrollo del municipio y del estado a través de sus diversas remodelaciones y restauraciones, así mismo este lugar “ha visto” crecer a la ciudad y a sus miles de habitantes.

Pero hoy en día son los ciudadanos quienes tienen la oportunidad de disfrutar de este lugar que no sólo “transporta al pasado”, si no que significa un momento de calma y tranquilidad en medio del caos.

Sin pagar ni un solo peso, las personas pueden ingresar a pie y encontrar amplias y verdes jardineras y enormes árboles, también podrán ocupar las bancas para sentarse a descansar y disfrutar de la sombra y el frescor de los árboles.

Dentro de la Alameda existen caminos ya trazados donde las personas pueden caminar, trotar, pasear a sus mascotas o andar en patines para activarse físicamente, así mismo existen áreas donde se han colocado juegos infantiles para que los más pequeños disfruten de un rato de juegos y risas al aire libre, mientras sus padres los vigilan sentados en las bancas que estratégicamente se han colocado alrededor de estas áreas.

Alrededor de la estatua de Miguel Hidalgo se encuentra una fuente de agua danzarina, se cuenta con baños públicos tanto para hombres como mujeres.

Si bien la alameda Hidalgo es visitada por cientos de personas entre semana, son los fines de semana cuando cobra vida gracias a las risas de cientos de niños que acuden a jugar ahí o a las visitas que las familias queretanas hacen para poder reforzar la unión familiar.

Te podría interesar:

Desde el sábado, la presencia de las familias se hace más notoria, no obstante, son los domingos cuando este lugar se convierte en el espacio ideal para que las risas, juegos infantiles, caminatas y convivencia familia reinen en la ciudad, esto con la asistencia de muchas familias que acuden a disfrutar de su propia compañía y las amenidades del lugar.

“Mi esposa y yo trabajamos entre semana y ambos descansamos el domingo, es el único día en el que coincidimos, por ello nosotros ya tenemos bien definidas nuestras actividades que hacemos en este día como ir a comprar el mandado o pendientes de la casa, pero siempre tratamos de venir a los juegos de la Alameda para traer a nuestros hijos, además de que no nos cobran, ellos lo disfrutan mucho porque están pequeños, nos permite seguir haciendo nuestras actividades del día y nos permite como padres el jugar e interactuar con nuestros hijos y dedicarles tiempo de calidad”, comentó Carlos Flores, de 35 años de edad.

Por su parte Luna Gómez, de 21 años, dijo que ella no tiene hijos pero le gusta ir a la Alameda a sentarse en las bancas para leer un poco y escuchar su música favorita, y añadió que este lugar es ideal para descansar un rato y conectarse con uno mismo.

“A mi gusta venir y leer un rato o escuchar música, es agradable descansar bajo la sombra de los árboles porque te permite descansar del ajetreo diario, parece que estas en otro lado, aunque atravesando la calle ya está el tráfico de los carros, además la Alameda me queda de paso a mi trabajo”, precisó.

En tanto Martha Hernández comentó que ella vive en el municipio de Corregidora, sin embargo siempre que puede, lleva a su hijo de ocho años a jugar a la Alameda, ya que lo considera un lugar seguro, tranquilo y apto para que las familias puedan disfrutar de la ciudad.

“No siempre podemos venir al Centro Histórico, pero cuando lo hacemos siempre pasamos a la Alameda a que mi hijo juegue, le encantan las resbaladillas y subirse a los juegos, considero que es un lugar seguro donde como mamá siento tranquilidad de que mi hijo juegue”, subrayó.

Te recomendamos