La fundadora de ADAX Digitales, Mayra Dávila Alvarado, acusó al Congreso del Estado de Querétaro de preparar una sesión “ilegal” en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para discutir un dictamen sobre la interrupción legal del embarazo, pese a que —según afirmó— existe un amparo vigente que declara inconstitucional la penalización del aborto en la entidad.

El posicionamiento fue realizado previamente afuera del Congreso local, donde Dávila, acompañada por integrantes de organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos, exigió respeto al Estado laico y a los procesos judiciales en curso. Posteriormente, las activistas ingresaron al recinto por debajo de los rehiletes de acceso, portando pancartas, entonando consignas y al ritmo de una batucada, hasta llegar al área donde se realizaría la sesión de la Comisión de Justicia en la que se discutiría el tema del aborto.

Durante su intervención, Dávila advirtió que “mientras estamos aquí afuera, allá adentro se legisla sobre nuestros derechos”, y calificó la convocatoria del Partido Acción Nacional (PAN) como un acto de “doble moral e hipocresía”.

Lee también:

Recordó que el 11 de abril de 2024, ADAX Digitales obtuvo un amparo que declara como inconstitucional criminalizar el aborto en Querétaro, lo que obligaría al Congreso a modificar el Código Penal local. Sin embargo, señaló que apenas hace dos semanas un tribunal colegiado otorgó un plazo de 90 días para resolver el fondo del asunto, por lo que cualquier discusión o votación previa sería ilegal y contraria al debido proceso judicial.

“Hoy, a quinientos sesenta y siete días después, el PAN convoca a una sesión donde se pretende votar un dictamen a medias, que no fue propuesto por esta asociación y que no responde a las exigencias históricas del movimiento feminista”, sostuvo Dávila.

La activista cuestionó además la falta de transparencia en la convocatoria a la sesión, al señalar que ni siquiera los propios integrantes de la comisión fueron informados con claridad sobre los temas a tratar. “Nosotras nos enteramos gracias a la investigación propia y al acompañamiento de algunos diputados, porque esta sesión no fue anunciada públicamente”, afirmó.

Te podría interesar:

También lamentó que el Congreso haya cerrado las puertas a las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, mientras permitió la presencia de grupos que se oponen al aborto y promueven el lema de “salvemos las dos vidas”.

“Lo que hoy están haciendo constituye un retroceso en los derechos sexuales y reproductivos y una violación abierta al Estado laico”, denunció. “¿Dónde queda su transparencia y su disposición al diálogo?”, cuestionó la fundadora de ADAX Digitales, quien exigió al Poder Legislativo respetar el amparo vigente y garantizar un debate público, con base en los derechos humanos y no en creencias personales.

Comisión de Justicia rechaza iniciativa para despenalizar el aborto en Querétaro en medio de protestas enfrentadas

En medio de una confrontación entre integrantes del colectivo Adax Digitales, grupos pro vida, se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, en el cual con los votos a favor de los diputados panistas Guillermo Vega y Enrique Correa, así como el voto en contra del morenista Homero Barrera, se votó en contra de la iniciativa para despenalizar el aborto; propuesta que buscaba armonizar la legislación local a la jurisprudencia de la SCJN.

Google News

[Publicidad]