[Publicidad]
Como parte de las medidas implementadas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, durante los últimos tres meses el gobierno municipal capitalino visitó a más de 35 mil personas con quienes inició la formación de redes ciudadanas, además de la realización de jornadas de trabajo y talleres de capacitación, dio a conocer el alcalde de Querétaro Luis Nava Guerrero.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se presentaron los avances del programa AccionES Prevenir.
Nava Guerrero recordó que la seguridad es el reto más importante que tiene la administración y que sería un error verlo de manera aislada: “Sabemos que la clave para fortalecer la seguridad es fortaleciendo el tejido social, el sentido de comunidad y la calidad de vida para prevenir la violencia y la delincuencia”.
Además recalcó la importancia del programa como un modelo único a nivel nacional, que está dando resultados.
“Nos hemos acercado a más de 35 mil ciudadanos, hemos presentado el programa a más de 2 mil y trabajado en grupos focales a detalle con más de mil ciudadanos, con redes ciudadanas, jornadas de trabajo y talleres de capacitación. Estamos avanzando y teniendo logros significativos” comentó en su participación.
El edil de la capital del estado precisó que el avance también se nota con los puentes de diálogo y confianza entre los vecinos de las colonias y sus autoridades, con acciones que vienen a fortalecer el tejido social.
“Vamos en tiempo y forma. Es fundamental ante eso refrendar nuestro compromiso como Consejo; cada una y cada uno de ustedes en un programa que está siendo la marca de la administración, con el que deberemos rendir cuentas y principalmente dar resultados que la ciudadanía demanda y merece” concluyó.
Durante la sesión se reportaron avances del diagnóstico que se hace de cada colonia y delegación, no sólo de incidencia delictiva sino también de la percepción de seguridad, la participación de la ciudadana en la prevención, así como de sus propuestas y necesidades en la materia.
También se explicó que a partir del primero de abril, cuando inició el programa, se han visitado 57 colonias y atendido a 35 mil 613 personas; encuestado a 8 mil 526, y conformado 46 grupos focales con mil 86 ciudadanos.
En cuanto al trabajo de mejoramiento comunitario se han creado 35 redes ciudadanas y se realizaron 27 jornadas.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Inauguran segunda etapa de Patio de Maniobras

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025



