[Publicidad]
En los últimos años, el cambio climático ha afectado a los productores de la región, específicamente en Amealco, donde se han registrado sequías atípicas.
El director regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Francisco Perrusquía Nieves, explicó que Amealco fue uno de los municipios más afectados por la inesperada sequía.
En 2012 se registraron pérdidas en más de 3 mil hectáreas de siembra, entre los municipios de San Juan del Río y Amealco, debido a sequías, esto a pesar del favorable periodo de lluvias generalizado en la entidad.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) pretende recurrir al seguro catastrófico para las zonas que se vieron afectadas y apoyar a los productores.
Sedea recordó que el cambio climático ha sido responsable de las sequías atípicas que han afectado a Amealco, municipio destacado por la permanencia de lluvias en años anteriores.
El funcionario explicó que ante la imposibilidad de los productores de prever los cambios de clima de cada año, se realizan acciones preventivas como el impulso a la creación de bordos para ahorrar agua y que los campesinos puedan apoyarse del líquido almacenado en caso de sequías.
Francisco Perrusquía agregó “se intenta cuidare más el agua, es una de las políticas del gobierno estatal, estamos haciendo concientización importante entre los productores, apoyados de varios líderes del campo para buscar ahorro en las zonas de riego, y también tratar de establecer más sistemas de riego por goteo para desperdiciar menos agua.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


