La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Yolanda Josefina Hernández Otero, exhortó a todos los municipios a que tengan un reglamento de ecología, con la intención de beneficiar esta área, toda vez que únicamente San Juan del Río cuenta con uno, por lo que aseguró que las entidades contarán con el apoyo de la legislatura.
Al instalarse formalmente los trabajos de la Comisión de Desarrollo Sustentable, la diputada presidenta mencionó la urgencia de que los municipios que cuentan con reglamentos de ecología o medio ambiente, además de que realicen actualizaciones y adecuaciones a los mismos e invitó a los municipios que carecen de esta normatividad a que los generen.
“La demanda social, las necesidades y la dinámica que va teniendo la entidad, exigen un cambio de actitud en la acción gubernamental y la sociedad con el fin de impulsar el crecimiento económico en un marco de respeto a los recursos naturales”.
Del mismo modo, la diputada Rodríguez Otero, agregó que es necesaria la participación activa de los municipios, a través del establecimiento de facultades para dictar medidas que permitan combinar de la mejor manera posible la prevención, así como el control de la contaminación y la protección de los recursos naturales.
“La misión del Congreso local es impulsar y coadyuvar en la reglamentación sobre las condiciones del medio ambiente, los recursos naturales, diversidad biológica, suelo, agua y aire de los municipios de la entidad, estaré en contacto permanente con las presidencias municipales que carecen de éste instrumento”, expresó la legisladora.
Dio a conocer que los municipios que no cuentan con esta herramienta son Peñamiller, San Joaquín, Huimilpan, Tolimán, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Pinal de Amoles. En ese orden de ideas comentó que es urgente que los municipios serranos trabajen en la construcción de sus reglamentos dado que son parte de la Reserva de la Biósfera.
Para concluir enfatizó en el trabajo coordinado que se debe hacer entre el Congreso del estado y los municipios para el establecimiento de sinergias que permitan alcanzar un marco de justicia ambiental en el estado.
Por su parte, la diputada María del Carmen Zúñiga Hernández indicó que el cuidado y el mejoramiento del medio ambiente es una causa que debe unir a todas las fuerzas políticas, así como a las agrupaciones de la sociedad interesados en la preservación del medio ambiente.
