Durante la Sesión Ordinaria realizada por el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Querétaro, la presidenta del órgano, Ana Lilia Pérez Mendoza, dio sus conclusiones acerca del proceso electoral que se desarrolló durante el 2011-2012 y que concluyó con la jornada electoral del 1 de julio, trabajos que calificó como una expresión soberana de los ciudadanos en las urnas, en donde expresaron con su voto, la democracia.
“Las elecciones en nuestro país hoy mantienen distancia de las estructuras gubernamentales, se han convertido en espacios reservados para los ciudadanos”.
De igual forma, la presidenta recordó que durante un año, los consejeros y las consejeras del Instituto trabajaron bajo lo que marca la ley, al cumplir las normas jurídicas establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).
“Las acciones orientadas a organizar la jornada electoral y el saldo que esta arrojo, las hemos detallado fuera y dentro de este consejo, por lo que resaltó el compromiso de los integrantes de este consejo, por lo que hago patente mi agradecimiento a nuestros compañeros, compañeras que han representado a los partidos políticos, para realizar las tareas que nos encomendaron”.
Resaltó que durante este proceso electoral el Consejo Local se desempeñó coordinadamente, teniendo siempre el rumbo claro sobre el actuar, así como resolviendo con bases fundamentadas los asuntos que se presentaron.
En este sentido destacó los juicios de inconformidad que se presentaron posterior al desarrollo de la jornada electoral, los cuales fueron interpuestos por los cuatro distritos para la elección.
“El resultado final en el caso del distrito uno fue la modificación del cómputo distrital, sin la anulación de ninguna casilla, en el caso del dos, no hubo mayor problema, en el caso del distrito tres tuvimos la anulación de cuatro casillas y en el caso del distrito cuatro de cinco casillas, procediéndose a modificar los resultados”, aseguró.