Más Información
La Sierra Gorda es una alternativa turística que cobra más fuerza entre los destinos queretanos, gracias al majestuoso espectáculo natural que nos brinda . El contacto directo con flora y fauna hacen una experiencia única para las personas que gustan del excursionismo, así como recorridos a pie, haciéndola una excelente opción en estos días de asueto durante Semana Santa.
Muchas son las opciones turísticas que ofrece el estado de Querétaro, pero sin lugar a dudas una que se está consolidando es el ecoturismo de la Sierra Gorda.
La región cuenta con maravillosos paisajes naturales, cascadas, además de una exótica vegetación en la que destacan la biznaga gigante, el chapote, el guayame, la magnolia y el aguacatillo. Se han registrado mil 718 especies de plantas vasculares y 124 de macromicetos, además de 131 especies de mamíferos, 363 de aves, 72 de reptiles y 23 de anfibios. Allí se encuentra la tercera parte de las mariposas que existen en México.
La biodiversidad de la Sierra Gorda queretana incluye 15 tipos y subtipos de vegetación diferente y más de mil 800 especies de plantas, 124 de hongos y 550 especies de vertebrados, entre los que se incluyen especies protegidas y en peligro de extinción, como en fauna jaguares, osos negros, guacamayos verdes, loros de cabeza roja y mariposas Humboldt.
En la actualidad los municipios que forman parte de la sierra reciben visitantes tanto nacionales e internacionales, ya que el ecoturismo en la zona ha ido en aumento, pues es una opción que está al alcance de cualquier presupuesto, además de que también se promueve el impulso de la economía local.
Es una atractiva opción si se visita el estado de Querétaro en estos días de vacaciones para alejarse del bullicio o contaminación de las ciudades y encontrase con esta maravilla natural, donde se puede disfrutar de sus paisajes, senderos, puestas de sol, cascadas y sobre todo de la tranquilidad que brinda.