Escuela Normal busca preparar a docentes | Querétaro

Escuela Normal busca preparar a docentes

Metrópoli 30/11/2015 00:57 Actualizada 01:46

Ante el déficit de profesores de educación básica en el estado, la Escuela Normal Superior de Querétaro coadyuva para resolver dicha problemática a través de la apertura de una licenciatura escolarizada para preparar docentes normalistas, así lo señaló Jesús Hernández Briseño, director de la Escuela Normal Superior de Querétaro.

Recordó que el objetivo principal que inicialmente tenía la institución a su cargo, era la de profesionalizar a los docentes que ya se encontraban dando clases y que no contaban con licenciatura.

“Ahora como parte de esa estrategia, de formar docentes, también hemos abierto la licenciatura escolarizada para aquellos alumnos egresados del bachillerato que quieren estudiar la licenciatura o una educación normalista, también tenemos ahora la posibilidad de ofertar esa carrera”.

Mencionó que la Escuela Normal Superior prepara actualmente a 87 maestros que están frente a grupo y que no cuentan con la licenciatura, a un grupo de 15 alumnos egresados del bachillerato que se preparan para para ser docentes y además cuenta con un grupo de 87 profesores que están estudiando un posgrado.

Jesús Hernández Briseño, adelantó que a partir del próximo año tendrán la posibilidad de abrir más grupos, debido principalmente a que ya estaría finalizada la construcción de sus instalaciones propias en agosto de 2016.

“Estamos teniendo instalaciones propias, como era un organismo descentralizado, no contábamos con instalaciones propias. Hoy, en avenida Pie de la Cuesta estamos construyendo instalaciones en donde se está gestando una institución. A finales de diciembre estaremos al 50% de su construcción y el año que viene, con el apoyo del secretario de Educación y con el recurso federal que viene, seguramente estará al 100% funcionando en agosto”, señaló.

Reiteró que esto abrirá la posibilidad de atender a un mayor número de estudiantes, lo que derivaría en una preparación académica de mayor calidad a futuros docentes de educación básica en el estado, ya que no solo se ofertaría una licenciatura sino que también se reforzaría la realización de estudios de posgrado.

“Esto ampliaría la posibilidad de poder atender a un mayor número de estudiantes y tener la calidad educativa que estamos exigiendo. También viene una reforma en esa parte, en donde ya no sólo sería una licenciatura, sino que los maestros de educación básica están optando por estudiar un posgrado. Nosotros actualmente ofertamos un posgrado en educación con acentuación en investigación y acción”, apuntó.