[Publicidad]
Este año las organizaciones civiles de defensoría de los Derechos Humanos iniciarán la investigación sobre casos de discriminación y violencia de género, pues en 21 estados ya fue realizado y se presentaron los primeros informes, sin embargo, se espera que Querétaro se pueda agregar para el próximo año en esta investigación.
La presidenta del Desarrollo Comunitario para la transformación social, Alicia Colchado Ariza, comentó que se busca tener una radiografía de la situación de violencia que viven estos activistas sociales.
El informe “Defensoras somos todas. Análisis de la violencia contra las mujeres defensoras de derechos humanos en la República Mexicana”, establece que las personas defensoras de derechos humanos son actores fundamentales en la lucha para hacer prevalecer los derechos humanos en el mundo.
“En México, cada día las mujeres defensoras muestran la valentía y compromiso para enfrentar y superar resistencias de diversos sectores para avanzar en la lucha para los derechos de toda la población. En los últimos años, en represalia por su activismo, varias defensoras han sido asesinadas y atacadas. A pesar de esto, las mujeres siguen en primera fila para defender los derechos humanos”, publica el documento.
La discriminación y la violencia de género, en todas sus manifestaciones, siguen afectando a las mujeres y niñas tanto en México como en todo el mundo. Las leyes para proteger los derechos de las mujeres, siguen siendo ignoradas y las autoridades omisas e implicadas.
Colchado Ariza aseguró que en Querétaro, “la PGJ tiene registradas sólo 230 desapariciones, en su mayoría hombres, pero un documento entregado por la Unidad de Acceso a la Información indica un registro de mil 270 mujeres”.
Por lo que piden a las autoridades no descalificar el trabajo de los defensores sociales. A nivel nacional, el documento indicó que hay un contexto de agresiones y ataques contra las personas defensores de derechos humanos, el cual ha sido documentado por organizaciones nacionales.
A nivel nacional, el documento presentado indicó que hay un contexto de agresiones y ataques contra defensores de derechos humanos, el cual ha sido documentado por varias organizaciones nacionales e internacionales.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro produce 30 mil flores de cempasúchil para adornar la ciudad en Día de Muertos

Metrópoli
Municipio de Querétaro prepara nuevos proyectos ciclistas para fortalecer la movilidad sostenible en 2026

Metrópoli
Municipio de Querétaro invita a mujeres a participar en la jornada “Mirada Rosa” por la prevención del cáncer de mama

Metrópoli
Regularización de negocios avanza 15% en Querétaro