El 30% de las 130 empresas inscritas al programa nacional de auditoría ambiental están asentadas en San Juan del Río, de acuerdo con la subdelegada de auditoría ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa,) Irma Sánchez Bonilla, han logrado mantener la correspondiente certificación de industria limpia
Actualmente, 70 industrias que se han inscrito recientemente al programa nacional de auditoría ambiental, y han iniciado actividades orientadas a recibir la certificación que las acredite por su responsabilidad para con el medio ambiente. De las empresas en proceso de auditoría, 15 se ubican en San Juan del Río.
Luego de sostener un encuentro con empresarios, convocados por la Asociación de Industriales la subdelegada de auditoría ambiental, informó que las empresas que participan de manera voluntaria en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, deben renovar su proceso de certificación cada dos años para confirmar que sigan respondiendo a los estándares en materia de cuidado del medio ambiente.
"Este también es un programa de mejora continua, incluye acciones correctivas que nosotros indicamos, las empresas las cumplen, se realiza por parte de Profepa para confirmar que estén cumpliendo con las normativas y todas las acciones que realizan más allá de ese cumplimiento" dijo la funcionaria.
La subdelegada de auditoría ambiental reconoció que a todas las empresas inscritas en el programa de auditoría ambiental, se les han emitido recomendaciones orientadas a mejorar procesos de capacitación, cuestiones de registros y renovaciones de sus permisos, pero al momento, todas la dado cumplimiento a estas indicaciones, manteniendo sus certificaciones como industria limpia.
Son las empresas dedicadas a procesos químicos, alimenticios, refresqueras, de inyección de plástico, las que tienen mayor participación dentro del programa nacional de auditoría ambiental, dijo Irma Sánchez.