Luego de la renuncia de Rubén Estrella Peralta como secretario de Desarrollo Urbano en San Juan del Río, ha quedado estancado el proyecto de mejora al parque industrial Valle de Oro, confirmó el presidente de la Asociación de Industriales, Antonio Salas.
La mejora al espacio comprendía la rehabilitación del sistema de alumbrado público, reencarpetado de vialidades y reforzar la vigilancia para seguridad de los trabajadores que cuentan con jornadas laborales nocturnas.
Explicó que antes del informe de gobierno del alcalde Guillermo Vega, representantes de empresas asentadas en Valle de Oro se reunieron con el entonces secretario de Desarrollo Urbano, quien informó de un programa de mejora para el parque más antiguo de San Juan del Río.
“Había buena disposición, el secretario nos dijo que este proyecto ya estaba incluido en los planes de mejora a zonas industriales; los empresarios se comprometieron a realizar aportaciones económicas para completar las obras que fueran necesarias para dejar en buen estado a este parque y que llegaran nuevas inversiones”, indicó.
A los empresarios les tomó por sorpresa la renuncia de Rubén Estrella Peralta y aunque buscaron retomar el proyecto de mejora al parque de Valle de Oro, el actual encargado de despacho, Víctor Martín Hidalgo, admitió no contar con información sobre las obras a realizar en la zona.
El municipio ha dado mantenimiento a la calle Constituyentes, que colinda con el parque industrial Valle de Oro, y se prevé que se rehabiliten las luminarias mediante el cambio a lámparas led, como se ha hecho en otros puntos de la ciudad.
A principios de julio inició el programa de rehabilitación de vialidades, con una inversión de 38 millones de pesos; entre las arterias a remozar se encuentran las avenidas 4 poniente, Constituyentes y Arteaga, esta última también da acceso a la zona de Valle de Oro.
Antonio Salas aseguró que para la mejora de todo el parque industrial se planteó un proyecto de obras independiente de la rehabilitación de vialidades, ya que incluía la renovación del alumbrado público y remodelación del acceso, para que fuera más atractivo.
El parque industrial cuenta con 60 años de operación, en esta zona se asentaron empresas como Mitsubishi, Harada, CP Ingredion, GMI y PPG, entre otras. El espacio fue entregado al municipio en recientes años, sin que en las tres últimas administraciones se haya dado mantenimiento.
“Sólo a inicios de su creación el parque recibió mantenimiento de parte del estado, una vez que las tierras de esta zona fueron adquiridas por particulares se dejó de rehabilitar y promover, no hubo compromiso de los dueños para mejorarlo, hasta que el parque fue entregado al municipio, pero las obras para mantenerlo no han comenzado”, sostuvo.
El presidente de industriales dijo que con los proyectos de crecimiento del municipio, junto con Tequisquiapan, a través del nombramiento de segunda zona metropolitana, hacen urgente mejorar la imagen de los parques para atraer nuevas inversiones.