Metrópoli

Prevén derrama por el Día de las Madres

Prevén derrama por el Día de las Madres
28/04/2015 |23:01
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Entre 25 y 30 millones de pesos es la derrama económica que podría dejar el Día de las Madres al sector comercio, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), Manuel Ruiz López.

Comentó que los negocios de flores y regalos incrementan sus ventas en estos días, sin embargo, no lo suficiente para ampliar la contratación de personal, por lo que quienes se dedican a este negocio recurren a familiares y amigos para que los apoyen en la comercialización de productos ese día.

En el caso de los restaurantes auguró un lleno total, pero el que debe dar las cifras certeras es el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

La derrama que deja este día en específico no es mayor debido a que no se suman los hoteleros, pues al ser un día considerado familiar. Las personas no salen a pernoctar a otras entidades, por lo que para ese sector será un fin de semana normal.

Por otro lado, para este fin de semana largo del 1 de mayo, comentó que se espera una derrama de entre 45 y 50 millones de pesos en los tres días. Pero afirmó que con los pronósticos de posible cielo nublado y lluvia, los visitantes prefieren no arribar a la entidad, pues no tienen la oportunidad de salir a dar los recorridos turísticos.

El líder del comercio en el estado comentó que se ha acercado a los candidatos a puestos de elección popular para que le ayuden a trabajar en el mejoramiento del Centro Histórico, con la finalidad de atraer más turistas y ofrecer mejor servicio a los clientes. Reconoció que hacen falta tiendas y restaurantes de renombre, así como cajones de estacionamiento.

Recordó que con motivo del Día del Niño no esperan una gran derrama, pues la cultura ha cambiado y ahora no se hacen los grandes regalos que recibían antes los menores, esto, debido a la falta de recursos en la sociedad. Por lo que apenas se les obsequia un detalle, se estima que hay alrededor de mil establecimientos en la entidad que venden productos para el sector infantil.

Falta liquidez. Ruiz López dijo que en este momento, con la veda electoral, algunos negocios han presentado problemas para pagar a sus proveedores, pues al frenar las obras no hay comercio en los alrededores de las mismas.

Espera que al finalizar este proceso se normalicen las finanzas de estos negocios, sin embargo, calificó de complicado lo que va del año.

Te recomendamos