Los municipios de Corregidora y Ezequiel Montes adeudan a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la cantidad de 11 millones 200 mil pesos por concepto de servicios médicos prestados a trabajadores de estos ayuntamientos; informó el director del Sistema Universitario de Salud del Alma Mater, César Gutiérrez Samperio.
De acuerdo con el coordinador del Sistema Universitario de Salud, el municipio de Corregidora adeuda por concepto de servicios médicos a la clínica universitaria de Santa Bárbara la suma de 10 millones 700 mil pesos.
El adeudo fue acumulado desde la administración pasada (2009-2012), a la cual le corresponde una deuda cinco millones 700 mil pesos. Mientras que los cinco millones de pesos restantes se han generado en la presente administración.
“Prácticamente se le está financiando los servicios, porque el enfermo llega y al médico se le tienen que pagar su consulta. El paciente pague o no, al médico se le da 60% de cada consulta. Además se le tienen que pagar por medicamentos o los gastos que se genere del diagnóstico como el quirófano”, expuso el investigador de la UAQ.
Por lo anterior, Gutiérrez Samperio dio a conocer que desde el primero de abril la Universidad suspendió el los servicios de salud al municipio de Corregidora, hasta que el ayuntamiento liquide la deuda.
Enfatizó que a la fecha llegan trabajadores municipales de Corregidora a solicitar atención médica, servicio que se brinda siempre y cuando paguen por su cuenta la consulta y los gastos que se generen.
“Cualquier ciudadano que quiera servicio médico, asiste y él los cubre, ya después se entenderá con municipio para que se los reponga. Esta es la única forma de presión”, lamentó el catedrático.
De igual forma, el municipio de Ezequiel Montes adquirió la pasada administración en esta misma unidad médica una deuda de medio millón de pesos.
El también catedrático de la Facultad de Medicina, invitó a las autoridades municipales a saldar la deuda con la institución universitaria, ya que la sustentabilidad de las tres clínicas de la máxima casa de estudios depende en su totalidad del pago de quienes soliciten el servicio de salud.
“Nosotros no tenemos presupuesto. Todos los gastos de operación dependen de los ingresos que generen las unidades. Dependemos 100 % de lo que generen las unidades, a pesar de que lo que se cobra del servicio está por debajo de lo que se encuentra en el mercado, y de ahí salen los gasto de operación”, celebró el médico.
La clínica de salud que más recibe pacientes es la unidad ubicada en la colonia Santa Bárbara, municipio de Corregidora, pues de los 6 mil servicios que cada mes que se otorgan en las tres clínicas, 4 mil corresponden a ese sanatorio.