La primera Jornada de las Mujeres del 2014 se celebró en la delegación Epigmenio González; el objetivo fue atender a ese sector para frenar la violencia en su contra.

Ello se logra mediante diversas estrategias que buscan el empoderamiento de las mujeres para que sean independientes, se valoren y mejoren su calidad de vida a través de apoyo sicológico, de orientación, laboral y económico.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno, basado en estadísticas nacionales, el estado se encuentra en el lugar 20 de los estados con mayor violencia en contra de las mujeres.

“En Querétaro ha descendido la violencia contra las mujeres, la violencia laboral que bajó del primero al vigésimo lugar a nivel nacional, mientras que la violencia familiar, que antes se presentaba en 7 de cada 10 mujeres, hoy afecta sólo a 4 de cada 10”, aseguró la directora general del Instituto Queretano de la Mujer, Lourdes Alcántara de la Torre.

Durante estas jornadas, que son itinerantes, se colocan 23 estantes en los que participan dependencias de los tres niveles de gobierno. El compromiso de las autoridades, se reiteró, es que no exista ninguna mujer más violentada en el estado, recordó Alcántara de la Torre.

“La violencia contra las mujeres es un problema que afecta aún a la sociedad más avanzada y no tiene ninguna justificación; en estas jornadas convergen objetivos de diversos organismos, encaminados a la construcción de una sociedad plena y equitativa para las mujeres, desde la visión de sus derechos humanos”, declaró la directora general.

Recordó que más de 6 mil mujeres han sido atendidas a través de ese programa itinerante en donde se ofrecen servicios de todas las dependencias, un ejemplo es Iniciativa Mujer de la Secretaría del Trabajo en donde se difunden acciones como Bécate, Fomento al Autoempleo y Mujeres Emprendedoras.

Entre las dependencias que participan están la Secretaría de Salud (Ssa), el Instituto Queretano de las Mujeres, el DIF estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Grupo Reto y Damas Azules entre otras, dependencias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS