Reunidos en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), líderes de diferentes organizaciones de mercantes de la entidad, anunciaron el “marcaje personal” que harán a los próximos funcionarios municipales y a los diputados que integrarán la 57 Legislatura, a fin de que intervengan para solucionar los problemas de los microempresarios.

Han sido reiteradas las ocasiones en que la Conacope señala la deficiencia de las autoridades en el municipio de Querétaro, ya que, argumenta, no cuenta con reglas claras para el comercio, lo que ha provocado que licencias de funcionamiento se entreguen indiscriminadamente a “contentillo de los funcionarios”.

Otro problema que enfrentan es el de la inseguridad y en el caso de tianguistas la falta de instalaciones dignas, los trámites burocráticos excesivos y competencia desleal al privilegiar la llegada de grandes cadenas comerciales afectando al pequeño empresario.

La petición es la realización de una Ley de Comercio, que fije reglas claras para todo el estado y que este sector no quede en manos de las “ocurrencias de quienes están en el poder”.

Para ello sostendrán reuniones con quienes presidirán los partidos políticos de la Quincuagésima Séptima Legislatura, como es el caso del Braulio Guerra Urbiola, del PRI; y Guillermo Vega Guerrero, del PAN.

“El comercio tiene grandes necesidades, tiene grandes demandas, se ha visto adolecido por ciertas acciones y necesitamos acciones reales, tenemos que aprovechar la coyuntura y tenemos que quitarnos de estar a expensas de los caprichos de uno que otro político”, acuñó el presidente de la Canacope, Eduardo Chávez Hidalgo.

Unidos están además la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac); la Federación de Comerciantes, Locatarios, Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse); la Asociación de Antros, Bares y Discotecas; Comerciantes del Centro Histórico y Todo por Querétaro.

Estas organizaciones agremian a 40 mil comerciantes que dan empleo a 100 mil personas en todo el estado, concentrados principalmente en la zona metropolitana (Querétaro, Corregidora, El Marqués, así como el municipio de San Juan del Río).

Buscarán acercamiento con las autoridades y exigirán se cumplan promesas de campaña; en tanto, con los legisladores se impulsará la Ley de Comercio para que después cada municipio fije sus reglamentos.

Con los presidentes municipales electos buscarán regularización y trabajo al interior de los Ayuntamientos, vía Cabildo.

Las reuniones las seguirán celebrando para marcar una agenda de trabajo para presentarla a las autoridades.

“Vemos que se generan muchos empleos pero nuestra economía es frágil no está consolidada, no vemos las ganancias que deberíamos tener (…) que los electos cumplan compromisos”, dijo Rogelio Garfias Torres, presidente de la Asociación de Antros, Bares y Discotecas.

Google News