[Publicidad]
De las 944 mil 583 personas que se registraron como empleadas de gobiernos municipales y delegacionales en 2014, sólo el 1.7% correspondió a Querétaro, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales (CNGMD) 2015.
En este rubro fue el Estado de México el que presentó una mayor nómina, pues alcanzó el 10.5% del total de los burócratas de estos niveles en el país, le siguió el, entonces, Distrito Federal con 9.5%, Jalisco reportó el 7.2% Veracruz, 5.1% y Nuevo León 4.1%.
En contraparte, las entidades con menor número de empleados municipales y en las delegaciones fueron Colima, la cual aportó sólo el 0.7%, Tlaxcala con 0.9%, en tanto que con un 1.2% de aportación total se encontraron Baja California Sur, Nayarit, Campeche y Aguascalientes.
De acuerdo con el INEGI, en el tema de seguridad colaboran 177 mil 508 personas, sin contar el personal de las delegaciones, en este rubro, el estado aporta el 1.9% del total de elementos, donde el Estado de México también representa el primer lugar con 13.8%, seguido de Oaxaca, 9.9%; Jalisco, 7%; Chiapas 4.7% y Nuevo León con 4.6%.
Mientras que Tamaulipas sólo aporta el 0.3% nacional, Campeche, 0.4%; colima 0.6%; Zacatecas, 0.8%, en tanto que Nayarit y Durango el 1.1% cada uno.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


