Metrópoli

Estallará huelga en la UAQ

Estallará huelga en la UAQ
28/02/2014 |20:26
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

A mediodía de este sábado 1 de marzo, estallará la huelga en la Universidad Autónoma de Querétaro, esto luego de que el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ) no aceptará el ofrecimiento de las autoridades universitarias, de un incremento al salario del 4%, 2.3 en prestaciones y una bolsa económica de 1.3 millones de pesos, pero sobre todo por las violaciones a su contrato colectivo de trabajo.

La decisión fue resultado de 643 votos a favor, 168 en contra y 17 nulos, además de que no votaron los sindicalizados jubilados, pensionados y suplentes.

Para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) el estallamiento de una huelga, le representará pérdidas financieras diarias de 6 millones de pesos, aseguró el rector de la Casa de Estudios, Gilberto Herrera.

Aseveró que la Institución no cuenta con los recursos económicos para haber ofrecido el 5% de incremento salarial, que representan erogar cerca de 85 millones de pesos, así como 40 millones que implican una revisión de las cláusulas del contrato de trabajo de los sindicalizados.

La anterior declaración posterior a la última reunión conciliatoria con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UAQ (STEUAQ), en donde las Universidad no realizó una contrapropuesta y se mantuvo con el incremento del 4% al salario, 2.3% en prestaciones y una bolsa de 1.3 mdp.

“Yo confió mucho en los trabajadores, reconocemos sus necesidades y demás, pero esto tiene que ser de forma paulatina (…) las condiciones de nuestros trabajadores cada año han mejorado, entonces yo simplemente llamo a la paciencia de que las condiciones siempre van a ir para arriba, y no vale una paro en la universidad, porque eso nos significaría 6 millones de pesos diarios que perdiéramos”, aseguró.

Con esta perdida, refirió el rector y al estar en huelga, la Universidad no tendría para pagar salarios caídos y por lo tanto tendría que retirar la propuesta que se haya hecho, esto debido a que el dinero se acabaría por estar en paro.

Te recomendamos