Metrópoli

Se ayudará a más necesitados: Loyola

Se ayudará a más necesitados: Loyola
28/01/2013 |03:09
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En Querétaro no se va a seccionar por colonias o comunidades el apoyo que se va a otorgar por medio de la Cruzada Nacional contra el Hambre, sino que se va a apoyar a quien lo necesite, aseguró el presidente municipal, Roberto Loyola Vera.

Dijo que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social (Coneval), hay 26 mil personas que se encuentran en situación de pobreza, a quienes se debe atender de manera oportuna.

“Basta con caminar Querétaro. El Centro Histórico no está al 100% desarrollado, tenemos ciudadanos en El Tepetate, en Linda Vista, que aún no tienen un piso firme de cemento, no cuentan con acceso a un servicio regular; entonces no es un tema que esté identificado en una colonia, tenemos que ir al detalle de dónde están los ciudadanos que tienen algún tipo de carencia”, manifestó.

Destacó que Querétaro es el municipio más poblado y fue por esa razón que se decidió incluirlo en este esquema, por el número de personas que presentan pobreza, misma razón por la que no se ayudó a los municipios de la región serrana.

Loyola Vera manifestó que los habitantes que viven en la zona urbana viven una pobreza “dura”, las personas que viven en el campo tienen algunas posibilidades para poder obtener alimentos como es “algún nopalito, una verdolaga, se puede cazar una liebre, mientras que en la ciudad se mendiga o se roba”, señaló.

Hizo hincapié en que no se debe de obviar el objetivo que tiene el Sistema Nacional de la Cruzada contra el Hambre (Sinhambre), que no tiene que ver con alimentos únicamente, sino también con la productividad del campo, la pobreza de infraestructura, acceso a educación, servicios de salud y al abasto de la canasta básica de los ciudadanos.

“La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto es que seamos más eficientes, eficaces en el combate a la pobreza; qué duda cabe que el país ha inyectado grandes sumas en el pasado reciente y no hemos logrado palear la condición de pobreza que tienen muchos ciudadanos”, agregó.

Loyola Vera señaló que para identificar a los sectores de la población más necesitada se va a valer del censo realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del municipio, a fin de tener una información de primera mano y conocer, realmente, de las solicitudes y carencias de la ciudadanía para poder ayudarles.

Con el apoyo de los recursos que vendrán, derivado de la primera etapa de Sinhambre, es más factible concluir con el Plan Municipal de Desarrollo, en el cual se enunció que a todos los queretanos se les brindarían los servicios básicos.

Te recomendamos