El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en San Juan del Río, René Chávez Landaverde, aseguró que las autoridades municipales siguen incurriendo en el cobro de “diezmo” a los contratistas que ejecutan obra pública ofrecida en procesos de licitaciones, solicitando a los funcionarios entrantes acabar con esta práctica ilegal.

En un encuentro llevado a cabo entre profesionistas y los diputados electos José González y Roberto Cabrera, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles aseveró que es recurrente que en cada cambio de administración se condiciona la participación en la obra pública mediante el pago de un porcentaje del recurso empleado.

Chávez Landaverde mencionó que especialmente en esta administración, que está por finalizar, se registró un mayor cobro de “diezmo”.

Aunque al principio de cada gestión ha sido petición de los ingenieros dejar a un lado el condicionamiento de obra pública mediante el cobro de un porcentaje del recurso invertido, esta práctica finalmente se lleva a cabo en complicidad con autoridades encargadas de programar la obra pública municipal, refirió.

“Al principio, las nuevas autoridades dicen que no se va a dar esta situación y después de un tiempo resulta que sí incurren en esta práctica, si quieres participar en la obra”, expresó René Chávez Landaverde.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles lamentó que esta práctica también es conocida y se lleva a cabo a nivel estatal, lo que dificulta a los pequeños contratistas poder participar en las acciones ya que no cuentan con el recurso suficiente para poder cumplir con el pago del “diezmo”.

Incluso miembros de la Cámara de la Industria de la Construcción deben “alinearse” con el pago de un porcentaje para poder tener participación en la obra pública.

“Al reunirnos con algunas personas en el área conurbada en Querétaro, nos decían que así es, que si queremos obra tenemos que otorgar el porcentaje, esto se da mucho en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, por eso también se pedía que fuéramos colegiados para participar”.

Para un mejor desarrollo en el sector, consideró necesario dejar a un lado esta práctica e incluir a los pequeños empresarios de la construcción para reactivar la economía de este rubro , pero sobre todo que haya igualdad de oportunidades a las empresas.

Durante este encuentro también estuvo presente Jesús Mejía Cruz, regidor electo quien se comprometió a hacer llegar esta queja al próximo presidente municipal Guillermo Vega.

El regidor aseguró que la siguiente administración será respetuosa de todos los sectores, en especial de los contratistas locales, a quienes se les dará prioridad en las licitaciones de obra pública en el municipio.

Los profesionistas presentes se pronunciaron a favor de generar condiciones para frenar la corrupción en todos sus niveles, especialmente en materia de obra pública, para no afectar a los pequeños contratistas que desean participar en los proyectos de obra pero no pueden por negarse a participar en estas prácticas recurrentes, que son parte de la ilegalidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS