En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo estatal ha realizado 342 inspecciones en las empresas, en las cuales se detectó que al menos en seis compañías trabajan jóvenes de entre 15 y 18 años, en su mayoría en el sector manufacturero y de ensamble, informó el titular de la dependencia, Tonatiuh Salinas Muñoz.

En el marco del taller “Del compromiso a la acción, organizaciones de los trabajadores como actores clave en la erradicación del trabajo infantil”, organizado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el funcionario dijo que para atacar este problema las autoridades mandan observaciones a las compañías para que corrijan esta práctica y si persisten, la dependencia tiene competencias para sancionar hasta con 5 mil salarios mínimos por trabajador.

Informó que alrededor de 1.8% de la población económicamente activa (PEA) en la entidad está entre los 14 y 18 años de edad.

Además, de las seis empresas denunciadas, hay otros dos casos de firmas que pudieran considerarse, pero hasta el momento ninguna ha sido sancionada económicamente, pues se han corregido estas anomalías.

Sin embargo, todavía es muy común encontrar a menores de edad trabajando en los horarios nocturnos, cuando el primer turno es el más adecuado para que los jóvenes tengan condiciones seguras, planteó el servidor público.

“Necesitamos los ojos de los 411 mil trabajadores de las más de 18 mil empresas que hay en Querétaro, para que nos den a conocer cada anomalía, con el compromiso de que cualquier reporte será atendido en los siguientes tres días”, aseguró el funcionario local.

El trabajo infantil en el estado, en lo que se refiere a centros laborales, no representa focos amarillos ni rojos, pues es un porcentaje muy bajo de personas menores trabajando, consideró. Aunque, en la economía informal trabajan jóvenes entre 15 y 16 años sin permisos.

Salinas Muñoz expuso que uno de los retos en el estado es sumarse a la visión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de que se recorra el rango de edad de trabajo permitido, de los 14 a los 15 años.

El titular del Trabajo informó que existen alrededor de 570 solicitudes de jóvenes que solicitan empleo entre los 14 y 16 años, sobre todo en el sector del comercio, y en el verano hay un repunte porque muchos aprovechan las vacaciones para adquirir experiencia. Agregó que en esos casos la exigencia del gobierno es que mientras sean trabajos iguales a los de gente mayor a 18 años los sueldos sean iguales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS