[Publicidad]
En el ex convento de Santa Rosa de Viterbo fueron descubiertos murales realizados en el décimo octavo y décimo noveno siglo, las cuales están siendo restauradas por el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, informó el responsable del proyecto, David Jiménez Guillén.
Explicó que el proceso de restauración consiste en retirar las capas de pintura que durante tres siglos se han acumulado en las paredes de este edificio que es considerado como patrimonio cultural de la humanidad.
“Se trata de un proyecto integral de rescate y de restauración, además de adecuación a nuevo uso, y que en este caso está realizado por el instituto de cultura de Querétaro, que lleva todo un trabajo multidisciplinario y un trabajo de especialistas, entre ellos arquitectos y restauradores, principalmente”, dio a conocer.
Refirió que para este año se cuanta con un monto de 2 millones de pesos para la restauración de murales en este edificio del Centro Histórico, en el que se trabajará en los muros de la estructura que conforman el cobo de la escalera de esta edificación, sitio en el que también se hallaron murales.
Celebró que el proyecto de restauración del ex convento de Santa Rosa de Viterbo se encuentra en 85% de avance, sin embargo, añadió, que el material arqueológico por rescatar significa un proyecto de mayor inversión.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly