En representación del gobernador del estado de Querétaro, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, inauguró la nueva sucursal del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) región Bajío, institución de banca múltiple que se especializa en otorgar financiamiento para la edificación, desarrollo y mantenimiento de la industria.
Rojas Garrido indicó que, en la declaración de las zonas metropolitanas de la entidad, la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, reconoció a Querétaro como punta de lanza para la infraestructura a nivel nacional.
Por ello, dijo que la visión de la administración de Francisco Domínguez es impulsar el sector como motor de movilidad social y crecimiento.
Comentó que se presentó el programa de ordenación de la Zona Metropolitana uno, que definió como un instrumento promotor del desarrollo sustentable que contempla la competitividad, habitabilidad, conectividad, cuidado ambiental y gobernabilidad.
“Es el primer instrumento con vigencia jurídica a nivel nacional, por eso se ha nombrado a Querétaro punta de lanza en desarrollo urbano”, destacó.
Además, hizo una mención especial al director general de Desarrollo Inmobiliarios Residenciales Turísticos (DRT), Víctor David Mena Aguilar, por su compromiso con el crecimiento urbano y económico del estado.
El director General del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), Víctor Manuel Requejo Hernández, mencionó que su empresa emplea a 340 personas, que tiene presencia en 25 ciudades del país y que en 2015 financiaron la construcción de 20 mil nuevas viviendas.
Enfatizó que la fuerza económica que tiene la entidad y la Zona Bajío son incentivos para situar una base regional en Querétaro, así como la meta de colocar en este año mil 500 millones de pesos en créditos inmobiliarios.
Romy Rojas apuntó que bajo la visión y el liderazgo del gobernador, la secretaría que dirige está disponible para compartir la información necesaria a fin de orientar sus estrategias y planeaciones de desarrollo inmobiliario y urbano en la entidad.
Sedeq impulsa educación dual con Brose. El secretario de Educación, José Alfredo Botello Montes, presidió una reunión con representantes de diversas dependencias educativas, con la finalidad de crear una vinculación estratégica entre este sector y la empresa alemana Brose.
Mencionó que “es necesario aprovechar al máximo las bondades que ofrece dicha empresa en Querétaro y resaltó la importancia de generar una sinergia positiva entre las instituciones educativas y las empresas asentadas en el estado, esto por el bien de los educandos y por el bien de Querétaro”.
Destacó la importancia de fomentar la educación dual, esto con la intención de formar técnicos entrenados en México, pero que también cuenten con un título reconocido por la educación alemana, lo que derivaría en un plus tanto para los jóvenes como para los responsables de su trayectoria.
El director general de Brose planta Querétaro, Manuel Guevara, mencionó: “En México existe una gran cantidad de jóvenes que desempeñan labores en empresas fuera del país, por lo que resulta pertinente impulsar proyectos educativos; tenemos 40 estudiantes con nosotros, hemos contratado 18, algunos han vivido en Alemania y otros están haciendo prácticas para que se vayan a Estados Unidos a estudiar”.