La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reinaguró las actividades del Paralibros que otorgó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta) al Centro Universitario. La Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) estará a cargo de esta iniciativa, en la que se cuenta con un acervo de 365 títulos de literatura universal, infantil, poesía, novela y material informativo.
Estudiantes prestadores de servicio social colaborarán en los trabajos de este espacio, el cual se encuentra frente al edificio de Servicios Escolares y estará abierto de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas.
José Manuel de la Vega Arias y Mariana Rocha Arroyo, alumnos de octavo semestre de las licenciaturas en Estudios Literarios y Gastronomía, respectivamente, exhortaron a la comunidad de esta casa de estudios y al público en general a solicitar la credencial con la que pueden acceder al préstamo de los libros, para ello sólo es necesario presentar copias de credencial de estudiante y de elector.
Beatriz Soto Martínez, responsable de BIUAQ, señaló que se buscará ampliar las actividades del Paralibros para ofrecer lecturas en voz alta y presentaciones de autores.
Indicó que cada año puede incrementarse el acervo que Conaculta proporciona, asimismo se le puede hacer una petición específica de acuerdo al material que solicitan los lectores.
En representación de la titular de la Secretaría de Extensión Universitaria, Magali Aguilar Ortiz, el director de Vinculación Social, Gonzalo Guajardo González, celebró el funcionamiento del Paralibros, pues aseguró que aunque la lectura parece un ejercicio modesto, en realidad es una práctica antiquísima en la humanidad.
“La lectura y elaboración de libros genera una nueva estructura en la mente y diversas posibilidades de comprensión que tiene el ser humano. Para nosotros es valioso contar con un acervo para recuperar la memoria, porque nos permite estar en contacto con lo que plantearon personas de otros tiempos”.
La titular de la Librería Universitaria, Eugenia Castillejos Solís, destacó el valor de este esfuerzo y recordó que es a través de un convenio de colaboración con Conaculta que la UAQ se sumó a los esfuerzos de esa institución para promover la lectura.